Clavijo iniciará un proceso jurídico contra el Gobierno por su abandono con la inmigración

2 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Clavijo lamenta el cruce de declaraciones entre PSOE y PP | EP

El número uno de Canarias asegura que la isla ha gastado más de 150 millones de euros en «política migratoria»

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha declarado que su administración iniciará un proceso legal contra el Estado español, debido a lo que considera un «abandono», por parte del mandato de Pedro Sánchez en la gestión de la crisis migratoria en las islas.

Así lo ha explicado en una entrevista recogida por EP en la que ha asegurado que Canarias «tomará decisiones», y, «si no hay lealtad y compromiso, su Gobierno va a ponerse en su sitio». «Vamos a entablar un debate jurídico con el Gobierno de España sobre este asunto. Lo que no puede ocurrir es que la emergencia se convierta en lo normal», ha explicado el presidente en una entrevista.

El presidente canario ha convocado este lunes al consejo de Gobierno regional para debatir los posibles escenarios jurídicos relacionados con la crisis migratoria, con el objetivo de fijar posiciones y tomar decisiones.

Se podrían discutir las competencias sobre los menores

Clavijo considera que Canarias ha respondido durante todo este tiempo tal y como debía, «atendiendo» tanto a los mayores, a los que da asistencia sanitaria, como a los menores, sobre los que ha asumido su tutela, pero ha remarcado que eso se hizo ante una situación de emergencia, dando a entender que su Ejecutivo podría cuestionar que sea la comunidad autónoma la que deba hacerse cargo de las competencias sobre la tutela de los migrantes que no han cumplido la mayoría de edad.

Calcula que Canarias lleva gastados más de 150 millones de euros en «política migratoria que no es competencia de la comunidad autónoma». «Seguimos sin ver un duro, aunque no es el dinero la solución», sentenció, solicitando que se concrete ya el acuerdo «para que los menores puedan ser ubicados en el resto del territorio nacional», y Canarias pueda recuperar cierta normalidad en los recursos de atención a menores, que superan el 200% de su capacidad.

Aseguró también que este mismo fin de semana el Gobierno central ha ejercido «presiones y amenazas» sobre algunas ONG que están realizando la asistencia de los menores para que sigan acogiendo menores pese a estar saturados.

Si no hay acuerdo, avanzó, «habrá que tomar otras medidas». «Hay gente que confunde la lealtad, la comprensión y la apuesta por el interés general del menor como debilidad. Y están equivocados», sentenció.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Feijóo señala a Sánchez de encubrir las fiestas de Ábalos: «Sabía mucho y lo destituyó por eso»

El líder del PP dice que los daños ocasionados en el Parador de Teruel fueron pagados con dinero público…

El PSOE exige explicaciones a Feijóo por lo sucedido el día de la dana: «Usted sabía cosas y tiene que contarlo»

La dirigente socialista Esther Peña afirma que el líder del PP tenía "información en tiempo real"…

Cae en Granada una nueva ola de estafas del «falso hijo»: hasta 10.000 euros robados por mensaje

Varios ciudadanos han denunciado ser víctimas de este engaño, que empieza con un simple mensaje de texto…

El 73% de los centros de salud en Madrid operan con plantillas incompletas y hay más de 775.000 personas sin médico

La falta de profesionales afecta gravemente a la atención primaria, con cientos de plazas vacantes y servicios compartidos entre centros…