Policía Nacional y técnicos de Cort colaboran para esclarecer las causas del derrumbe en Playa de Palma

24 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Servicios de emergencia en las inmediaciones de un edificio derrumbado, en la playa de Palma, a 23 de mayo de 2024. I Fuente: EP

La antigüedad de la estructura del edificio derrumbado y un posible sobrepeso en la terraza, posibles causas del desplome de la infraestructura

El Grupo de Homicidios y Policía Científica de la Policía Nacional, en colaboración con los técnicos municipales de Palma, están colaborando para aclarar las causas del derrumbe ocurrido en un local de Playa de Palma, donde fallecieron cuatro personas y 16 resultaron heridas de diversa consideración.

Cabe reseñar que, del total de heridos, seis siguen ingresados en centros privados y en Son Espases, y el resto ha recibido ya el alta. El incidente ocurrió este pasado jueves, alrededor de las 20.00 horas. Horas después, en declaraciones a los medios, el jefe de Bomberos de Palma, Eder García, apuntó al sobrepeso en la terraza de la primera planta como principal hipótesis del desprendimiento.

En detalle, según explicó, el exceso de peso en la terraza de la primera planta del local podría haber provocado el derrumbe, impactando contra una bóveda de marés, que también cedió, y cayendo al sótano de la infraestructura.

Este viernes, el experto ha agregado como posibilidad la antigüedad de la estructura del edificio. Con todo, el suceso sigue bajo investigación y todavía se desconoce con exactitud qué fue lo que provocó el desprendimiento de la infraestructura.

Estructura del edificio

La antigüedad de la estructura del edificio derrumbado en Playa de Palma y un posible sobrepeso en la terraza es seguramente lo que ha provocado el desplome de la infraestructura, un hecho que se ha cobrado la vida de cuatro personas y ha provocado 16 heridos.

Así lo ha explicado este viernes, en declaraciones a los medios de comunicación, el jefe de Bomberos de Palma, Eder García, quien, ha querido trasladar su pésame por las personas fallecidas y agradecer a los compañeros que trabajaron en la intervención anoche.

En cuanto a cuánta gente habría en el local en el momento en el que ocurrió el suceso, García ha apuntado que esto también es algo que se está investigando. Si bien, ha comentado que, «cuando tuvo lugar el derrumbe era hora punta» y, teniendo en cuenta la época del año, se puede pensar que el local «suele estar bastante lleno».

«En estos momentos, están precintado dos locales. Si bien, se está acabando de valorar si es posible volver a las viviendas o se deja todo el edificio precintado, lo que se decidirá según los técnicos municipales», ha concluido el jefe de Bomberos de Palma.

No olvides...

El apoyo a las nucleares se dispara después del apagón y dos tercios de los españoles quieren que las centrales continúen abiertas

La percepción de que las fuentes renovables aún no garantizan un suministro constante podría estar empujando a parte de la…
SOMOS

El grupo musical SOMOS ‘rompe cadenas’ en Torrelodones durante la presentación de su primer álbum religioso

Las alcaldesas de Collado Villalba y Torrelodones asistieron al acto, entre otras autoridades. El álbum es música católica que sana…

¿A qué esperan para hacer la entrada y registro en Acciona, principal beneficiario de los amaños, según el juez?

El representante de Acciona imputado, Fernando Merino, niega el pago de comisiones y declara que la Unión Temporal de Empresas…

El eco del palacio y el murmullo de la discreción

A veces, el silencio es el discurso más elocuente, y hablar por boca de ganso, por muy auténtico que se…