Christian Brückner, principal sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann en 2007, fue liberado de la prisión de Sehnde (Alemania) tras cumplir una condena de siete años por la violación de una mujer estadounidense en Portugal. Aunque sigue siendo considerado la figura clave en la investigación del caso, la falta de pruebas sólidas ha impedido que se presenten cargos formales en su contra.
Brückner, de 49 años, fue señalado como sospechoso en 2020, mientras cumplía condena en Portugal por un delito sexual en la misma región donde desapareció la niña británica. Las policías de Gran Bretaña, Alemania y Portugal lo han relacionado con el crimen, pero la evidencia encontrada hasta el momento no ha permitido avanzar hacia una acusación. El fiscal alemán Christian Wolters lo describió como un individuo “intrínsecamente peligroso” y expresó preocupación por su liberación.
Aunque ya no está en prisión, Brückner permanece bajo estricta vigilancia. Su pasaporte fue anulado, porta un dispositivo de geolocalización y debe informar con frecuencia sobre su residencia. Además, tiene prohibido salir de Alemania sin autorización judicial. “Este es un intento de mantenerlo en una especie de detención investigativa”, explicó su abogado, Philipp Marquort, quien remarcó que su cliente niega cualquier implicación en el caso McCann.
Madeleine desapareció el 3 de mayo de 2007, a los tres años de edad, mientras sus padres cenaban en un restaurante cercano a su apartamento en el Algarve. Brückner residía en la zona en aquel entonces, y su teléfono móvil lo situó cerca del lugar de los hechos. Un excompañero de celda incluso afirmó que el alemán le confesó haber secuestrado a una niña durante un robo. Sin embargo, estos indicios siguen siendo insuficientes para avanzar hacia un juicio.
El caso McCann continúa siendo uno de los más mediáticos y seguidos a nivel mundial. La policía británica, alemana y portuguesa mantienen abiertas varias líneas de investigación en busca de nuevas pruebas. Mientras tanto, los padres de Madeleine persisten en su lucha por conocer la verdad y no han dejado de movilizarse para mantener vivo el recuerdo de su hija, cuyo paradero sigue siendo un misterio casi dos décadas después.