Casi la mitad de los jóvenes españoles prefiere alquilar una vivienda en vez de comprarla

12 de noviembre de 2024
2 minutos de lectura
Fachada de un bloque de viviendas, a 29 de octubre de 2024, en Madrid (España). / Fuente: EP.

Una mayoría de personas menores de 35 años esgrime, principalmente, factores de dificultad económica para justificar su inclinación por encima de la compra

El porcentaje de jóvenes entre 18 y 34 años que optan por el alquiler de una vivienda en lugar de por la compra ha aumentado hasta al 45% en 2024. Son cuatro puntos porcentuales por encima de la cifra registrada en 2023, cuando fue del 41%, según ha comunicado el portal inmobiliario Fotocasa y que recoge EP.

Entre los factores, la posibilidad de una mayor movilidad laboral asociada al alquiler es el segundo motivo que lleva a los jóvenes a arrendar una vivienda frente a la posibilidad de comprar. En 2024 abarca al 28% de los inquilinos, dos puntos por encima del 26% registrado hace un año.

De la misma forma, el 18% de los que se deciden por alquilar lo hacen porque están esperando que los precios de compraventa bajen. Este porcentaje se ha reducido en cinco puntos en los últimos doce meses; mientras que los que defienden que esta opción ofrece mayor libertad y flexibilidad han subido dos puntos, hasta el 17%, según el informe del portal inmobiliario.

La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, comenta: «En el mercado de la vivienda se sigue manteniendo la preferencia por la compra frente al alquiler, y este fenómeno condiciona también a los jóvenes.

Una mayoría de personas menores de 35 años esgrime principalmente factores de dificultad económica para justificar su inclinación hacia el alquiler por encima de la compra, dejando en segundo plano razones vinculadas a la movilidad laboral o la flexibilidad».

Matos ha explicado también que, en estos momentos, el esfuerzo salarial que los jóvenes tienen que realizar para hacer frente al pago de su vivienda está en máximos, y cada vez más jóvenes desechan la idea de convertirse en propietarios y se ven obligados a alquilar como única forma de acceder al mercado o a la emancipación.

La propiedad: un seguro para el futuro

Observando ahora a los jóvenes que deciden comprar, el principal motivo de estos de vivienda es que perciben la propiedad como una forma de inversión a largo plazo, en un porcentaje que alcanza el 42% de los casos en 2024, la misma cifra que en febrero de 2023, según publica EP.

El 38% de los jóvenes compradores de vivienda considera que la propiedad significa un seguro para el futuro, un porcentaje que ha disminuido dos puntos en comparación con 2023. Este 38% es el mismo porcentaje de jóvenes que apuesta por la compra porque consideran que alquilar es «tirar el dinero», aunque esta fracción también se ha reducido en dos puntos porcentuales en los últimos doce meses.

«El mercado residencial español no ha logrado satisfacer una porción importante de la demanda impulsada por jóvenes entre 18 y 34 años. Concretamente, un 24% de quienes han deseado comprar o alquilar a lo largo de los doce meses anteriores, pero aún no lo han logrado», han explicado desde Fotocasa.

Cae la intención de compra

En este sentido, los altos precios son el principal problema que se encuentra esta demanda insatisfecha. Esta dificultad afecta al 58% de los jóvenes que han intentado comprar o alquilar, si bien este porcentaje se ha reducido desde el 61% de 2023.

Analizando el contexto del mercado inmobiliario español en 2024, también se muestra en la intención directa de compra a corto y medio plazo que se está reduciendo de forma significativa. En los últimos doce meses, ha descendido el porcentaje de jóvenes que, pese a no haber llevado a cabo acciones de compra en los últimos doce meses, sí tiene contemplado hacerlo en un horizonte temporal de cinco años: en la actualidad, este colectivo es del 55%; mientras que la cifra ascendía al 61% en febrero de 2023.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Coronan a Fátima Bosch como la ganadora de Miss Universo México 2025

Bosch representará a México en la 74ª edición de 'Miss Universo', que se celebrará en la Impact Arena de Pak…

Jennifer López continúa viviendo en la mansión que compró con Ben Affleck

Hace dos meses trascendió que la expareja decidió retirarla tras no encontrar comprador…

Karol G hace historia y rompe barreras con ‘Si Antes Te Hubiera Conocido’

La artista colombiana celebra un nuevo hito con su tema más bailable y ya suma diez videos en el exclusivo…

Quién es Larry Ellison y cómo llegó a ser el empresario más rico del mundo

La historia de un visionario que convirtió su empresa en un gigante global y dejó huella en la tecnología…