Carmen Calvo, nueva presidenta del Consejo de Estado

13 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Carmen Calvo mira detrás de ella
La exvicepresidenta primera Carmen Calvo | Fuente: Marta Fernández Jara / Europa Press

La exvicepresidenta de la anterior legislatura suma un nuevo cargo a su extensa carrera política

Carmen Calvo ha renunciado a su escaño en el Congreso para presidir el Consejo de Estado en sustitución de la exministra Magdalena Valerio, cuyo nombramiento quedó anulado por la Justicia al considerar que carecía del prestigio necesario como jurista.

La renuncia al escaño fue adelantada por ‘OkDiario’ y fuentes socialistas confirmaron después la propuesta de su nombramiento como presidenta del Consejo de Estado.

Carmen Calvo, natural de Cabra (Córdoba) y catedrática de Derecho Constitucional, ya cuenta en su trayectoria con tres etapas distintas como diputada del Congreso: primero por su Córdoba natal entre 2004 y 2011, después volvió por Madrid con Pedro Sánchez entre 2019 y 2023, y en las últimas elecciones renovó escaño, pero ahora por Granada.

Su trayectoria en la Administración arranca en la Junta de Andalucía como consejera de Cultura en el Gobierno andaluz de Manuel Chaves durante ocho años. En 2004 recibe la llamada de José Luis Rodríguez Zapatero para ser ministra de Cultura en Madrid.

Pedro Sánchez la repesca en 2018 como vicepresidenta en su gobierno monocolor del PSOE, y después en la primera etapa de coalición con Unidas Podemos.

Como vicepresidenta y después como presidenta de la Comisión de Igualdad, Carmen Calvo no ocultó sus discrepancias con el feminismo ‘morado’ liderado por Irene Montero. Criticó abiertamente la ‘ley trans’ hasta el punto de romper la disciplina de voto y abstenerse cuando el PSOE votaba sí.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Trump, demandado por organizaciones religiosas tras realizar redadas en las iglesias

Los grupos demandantes incluyen comunidades de distintas tradiciones religiosas, como bautistas, judíos conservadores, reformistas, evangélicos y luteranos…

Santander acuerda con el Banco Europeo movilizar hasta 8.000 millones de inversión en energía eólica

El tratado permitirá a los fabricantes recibir pagos anticipados, así como proporcionar garantías de rendimiento, al asumir nuevos proyectos eólicos…

Un total de 25.000 migrantes afectados por la Dana serán regularizados por el Gobierno

Tanto las ayudas estatales como las autonómicas exigen disponer de DNI o NIE…
Los que cobren el salario mínimo tendrán que tributar por el IRPF

Los que cobren el salario mínimo tendrán que tributar por el IRPF

Es la primera vez que esto sucede y la medida enfrenta en una rueda de prensa a la vicepresidenta Díaz…