Carlos Hipólito se disfraza de asno en la obra teatral ‘Burro’ que se representa en el Teatro Reina Victoria de Madrid

17 de enero de 2024
2 minutos de lectura
Carlos Hipólito interpreta un total de 14 papeles I Fuente: Europa Press

El actor protagoniza un monólogo basado en textos clásicos y se podrá ver por última vez mañana 18 de febrero

El actor Carlos Hipólito se disfraza de asno en la nueva obra teatral, ‘Burro’, del dramaturgo Álvaro Tato, que se representa por última vez el 18 de febrero en el Teatro Reina Victoria de Madrid, donde el intérprete cuestiona al público por qué la «raza humana» es tan «avasalladora, depredadora y maltratadora» con el resto de especies.

«¿Por qué despreciamos de una manera tan brutal todas las otras especies que nos acompañan en el planeta?. Nos creemos el ombligo del mundo cuando realmente tenemos muchísimas menos cualidades que otras especies», ha asegurado Carlos Hipólito en un encuentro con los medios de comunicación.

El actor protagoniza un monólogo basado en textos clásicos sobre asnos, con fragmentos de obras como ‘El asno de oro’ de Apuleyo, de ‘Don Quijote de la Mancha’ de Miguel de Cervantes, ‘El sueño de una noche de verano’ de William Shakespeare o ‘Platero y yo’ de Juan Ramón Jiménez, entre otros.

En total, el representa catorce personajes, aunque principalmente el personaje central es un asno atado a una estaca en sus últimos momentos, que ha vivido muchos siglos y sabe todo lo que se ha escrito y cantado sobre ellos.

Hipólito confiesa que desde que trabaja en esta obra, los burros son uno de los animales que más «ama» y detalla que el texto tiene elementos de denuncia sobre la opinión popular acerca de estos animales. «Históricamente, el burro es una manera de decir que alguien es imbécil o tonto, pero son una especie con una memoria privilegiada y valientes», ha afirmado.

«Para mi ‘Burro’ es uno de los textos más hermosos a los que he tenido acceso y que he podido interpretar. Vengo de otros papeles más sedentarios y en este tengo mucho movimiento. Estoy encantado», ha indicado.

Más sobre la obra

La obra está dirigida por Yayo Cáceres, que ha elogiado el desempeño de Hipólito porque se ha convertido en un «animal» que, en su opinión, debe ser el punto de partida vital de un actor sobre el escenario. «Hay algo que debe ser imprescindible entre los actores y es que a la hora de trabajar tiene que aparecer un animal. El que sea que te lleve al personaje que hagas. Carlos creo que lo ha conseguido con creces», ha asegurado.

Tanto el director como el actor se han elogiado mutuamente y han destacado la facilidad de trabajar el uno con el otro. Por ejemplo, Hipólito ha destacado que el director ha dejado hueco a la improvisación de los actores. «Es un director muy observador y se nutre mucho de lo que ve y potencia lo que funciona», ha comentado.

Por su parte, Yayo Cáceres ha indicado las buenas decisiones que toma Hipólito para aumentar el valor de la producción. «Es fundamental que los artistas sepan decidir porque luego surgen imprevistos y hay que tomar buenas decisiones», ha señalado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Muere a los 88 años Roberta Flack

Muere a los 88 años Roberta Flack, autora de la canción ‘Killing me softly with his song’

Se consagró como la primera artista en ganar dos Premios Grammy consecutivos, un hito solo repetido por U2 y Billie…
SAG Awards, antesala de los Oscar, premia a 'Conclave' y 'Shogun'

La antesala de los Oscar premia a ‘Conclave’ y ‘Shogun’ y a los intérpretes Timothée Chalamet, Demi Moore y Kieran Culkin

La 31.ª edición de los premios del Sindicato de Actores de Estados Unidos SAG Awards destaca los favoritos para Los…

Descubre cuál es el día menos productivo de la semana laboral

Los investigadores destacan que el estrés laboral tiende a ser más alto al inicio de la semana…
El Museo Meadows de Dallas reúne 60 obras maestras

Obras maestras de pintores de Europa, EE UU y Puerto Rico se exhiben en el Museo Meadows de Dallas

La muestra itinerante titulada 'El sentido de lo bello: seis siglos de pinturas del Museo de Arte de Ponce' reúne…