Bustinduy condena el uso de términos ofensivos hacia Feijóo y aboga por un cambio cultural en España

18 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, interviene durante un acto para abordar la reforma del artículo 49 de la Constitución, en el Ateneo de Madrid.| Fuente: EP

El ministro de Derechos Sociales destaca la necesidad de una sociedad más inclusiva y respetuosa

Pablo Bustinduy, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha expresado su rechazo ante el hecho de que la diputada de Sumar, Engracia Rivera, retuiteara un mensaje en el que se calificaba de «subnormal» al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. En una entrevista en La Sexta, Bustinduy calificó este acto como «completamente fuera de lugar» y señaló la importancia de un «cambio cultural» en España.

Según Bustinduy, más allá de este incidente particular, es esencial reflexionar sobre la necesidad de un cambio cultural en el país. Enfatizó que los ciudadanos deben ser conscientes de la importancia de modificar no solo sus actitudes, sino también sus formas de expresarse y de utilizar el humor. Para el ministro, este cambio cultural contribuirá a construir una sociedad más inclusiva, respetuosa y orgullosa de su diversidad.

El ministro de Derechos Sociales resaltó que en una democracia, la diversidad es lo que genera felicidad. Argumentó que la uniformidad no es el camino, sino el tratamiento igualitario a pesar de las diferencias. Bustinduy afirmó que es fundamental que, como sociedad, seamos capaces de tratarnos como iguales, al reconocer y valorar nuestras diferencias.

Caso de la diputada de Sumar

Bustinduy se pronunció sobre el caso específico de la diputada Engracia Rivera, quien eliminó el retuit y ofreció disculpas. Rivera argumentó que reprodujo el mensaje de manera apresurada y sin ser plenamente consciente de su contenido. El incidente tuvo lugar en el contexto del debate en el Senado sobre la reforma del artículo 49 de la Constitución Española, que busca eliminar el término disminuido de la Carta Magna.

En conclusión, el ministro Bustinduy hizo un llamado a la reflexión sobre la importancia del respeto y la conciencia en la sociedad. Destacó que, en aras de construir un país más inclusivo, todos los ciudadanos deben contribuir activamente al cambio cultural necesario para fomentar la diversidad y el respeto mutuo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Feijóo carga contra Begoña Gómez por «esconderse» del juez y avisa: «Sánchez va a acabar mal»

“Pensábamos que el hermano del jefe del Ejecutivo era el único que se ocultaba en la Moncloa, pero resulta que…

Sumar amenaza a Netanyahu: «Si pisas suelo español, irás preso»

La coordinadora del partido anima a la ciudadanía a sumarse a la movilización convocada para el próximo 4 de octubre…

La cesta de la compra en España sigue al alza y complica el ahorro familiar

Frutas y verduras se han encarecido un 8,2%, la carne un 7% y el pescado un 3,4%…

Investigan un campamento de Ávila denunciado por obligar a los niños a ducharse juntos y con los cuidadores paseando desnudos

Muchas madres han declarado que algunas niñas han salido traumatizadas y que incluso han requerido atención psicológica tras lo sucedido…