Borrell advierte de que la UE no aceptará la victoria de Maduro sin un resultado electoral «verificable»

23 de agosto de 2024
2 minutos de lectura
Josep Borrell / EP

El político comunitario insiste en la necesidad de revisar las actas del escrutinio, que «nadie ha visto», argumenta

El alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad (ARVP), Josep Borrell, ha declarado que Europa no reconocerá la victoria del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a pesar de la reciente sentencia del Tribunal Supremo venezolano que lo declara ganador de las elecciones. Según Borrell, «de momento no hemos visto ninguna prueba».

«Mientras los resultados no sean verificables, no va a haber reconocimiento de los mismos«, ha sentenciado Borrell, que ha avanzado que se está trabajando para que los 27 fijen una posición en este sentido, «si no ahora, para el próximo Consejo de Ministros Exteriores para la próxima semana».

El alto representante europeo se ha pronunciado así en declaraciones a los medios en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, donde este viernes termina el curso que ha dirigido a lo largo de toda la semana sobre la UE, y en el que ha surgido también el tema de Venezuela al coincidir con la publicación de la sentencia que avala la victoria de Maduro.

Borrell exige pruebas del resultado electoral

Europa insiste en que se necesitan las actas electorales para demostrar ese resultado, aunque Borrell ha reconocido que «prácticamente hemos perdido la esperanza» de que salgan a la luz.

«Nosotros seguimos diciendo que hay que probar este resultado electoral y de momento no hemos visto ninguna prueba, nadie ha visto las actas electorales que el Consejo Nacional Electoral debe mostrar para demostrar cuál es este resultado».

«Los resultados electorales tienen que ser verificables, todo el mundo tiene que poder constatar cuál es el resultado de una elección y eso todavía no se ha producido», por lo que, «mientras no veamos un resultado que sea verificable, no lo vamos a reconocer», ha insistido el alto representante.

Cuestionan la validez de las actas electorales

Y cuestionado por si esas actas que solicitan desde Europa podrían haber sido modificadas, ha respondido que «cuando las tengamos, veremos cómo son. Pero de momento no las hemos visto».

La situación venezolana se ha abordado en alguna de las jornadas del curso ¿Quo Vadis Europa? que Borrell ha dirigido en la UIMP desde el lunes debido a su actualidad, aunque «no se ha podido tratar la América Latina» porque «no hay tiempo para todo», ha sostenido en sus declaraciones de este viernes para hacer balance del seminario.

De hecho, éste versaba sobre la UE y en esta edición se titulaba Europa entre guerras y elecciones, ya que de la mano de diferentes expertos ha abordado los relaciones exteriores del continente, los retos de la seguridad y climático, los recientes comicios europeos o los próximos en Estados Unidos y los diferentes conflictos bélicos, como el de Gaza o Ucrania.

En este punto, Borrell ha sido cuestionado por los medios acerca de las acusaciones de amenazas nucleares entre Rusia y Ucrania, respecto a lo que se ha limitado a responder que «cuanto menos hablemos de ellas, mejor».

«Más pedagogía sobre Europa»

Finalmente, el alto representante ha defendido que hay que hacer «más pedagogía para que se entienda mejor cómo funciona Europa», y de qué manera puede contribuir «a nuestra seguridad, a nuestro bienestar y a nuestra prosperidad», algo que no es nada fácil.

Y ha asegurado que ha sido una semana «muy intensa» gracias a un curso que ha batido récord de participación con un centenar de inscritos, lo que a su juicio «demuestra que el tema de Europa sigue teniendo mucho interés, mucha importancia».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

García Ortiz 'se lo guisa y se lo come' sobre su investigación

García Ortiz ‘se lo guisa y se lo come’: nombra al fiscal que debe decidir sobre el delito por el que es investigado

El Consejo Fiscal también estudiará su informe sobre la reforma que propone el Gobierno para modificar el acceso a la…
Papa Luna

El Papa Luna y su luna cumplida

"En el mar sobrevive lo que no se comprende: la otra mitad de lo visible. Y el hombre sobrevive de…
Rusia realiza 59 ataques a Ucrania pese a la tregua

Rusia realiza 59 ataques contra Ucrania durante la minitregua anunciada por Putin

Zelenski denuncia bombardeos rusos y cinco operaciones de asalto por parte de unidades rusas en distintos puntos del frente…
Multados los abogados del 'caso Begoña Gómez'

Reflexiones sobre la multa a los abogados del ‘caso Begoña Gómez’

Existen reglas que exigen a los abogados su deber de confidencialidad con respecto a lo que sucede en un juzgado…