El precio de la luz cae este domingo un 5,29%, hasta los 59,67 euros/MWh, el segundo más bajo de julio

16 de julio de 2023
1 minuto de lectura
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista cae este domingo un 5,29% con respecto a este sábado, hasta los 59,67 euros por megavatio/hora (MWh).
Tendido eléctrico. | Fuente: Europa Press

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista cae este domingo un 5,29% con respecto a este sábado, hasta los 59,67 euros por megavatio/hora (MWh).

Así, el de este domingo, día en el que siempre cae la demanda por ser fin de semana, es el segundo precio más bajo del ‘pool’ para una jornada en lo que va de julio, tan solo por detrás de los 48,28 euros/MWh del pasado 2 de julio.

Por franjas horarias, el precio máximo, de casi 114,95 euros/MWh, se registrará de 22.00 a 23.00 horas; mientras que el precio mínimo se dará entre las 16.00 y las 18.00 horas, con 15,69 euros/MWh, y se sumarán otras siete horas más con el precio en torno a los 25 euros/MWh en la jornada.

La media del ‘pool’ de la electricidad en lo que va de julio se sitúa en los 91,7 euros/MWh, frente a los 146,45 euros/MWh que marcó en el mismo mes del año pasado.

A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida. Los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada. Pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

La ‘excepción ibérica’

La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.

En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica. Sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes.

En el acuerdo original, el precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh. Era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero. Esto es debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación. Pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Vox hace suyas las demandas de los agricultores

Vox pide «coherencia» al PP porque «dicen una cosa y la contraria tras pedir Aguirre dar la «batalla cultural»

También tilda a la entidad de "fraude constante" y les advierte que, "de seguir así", les "van a hacer perder…
Un diplomático español en la delegación atacada por Israel

Exteriores confirma la presencia de un diplomático español en la delegación internacional atacada por militares de Israel

El Ministerio condena "tajantemente" el suceso y coordina la respuesta con los otros países afectados…

Muere un bebé de 20 meses tras ser olvidado en un coche en Linares: investigado el padre de acogida

El padre de acogida, detenido por homicidio imprudente, ha quedado en libertad provisional mientras continúa la investigación judicial…

Tensión en el Congreso: Feijóo exige explicaciones por Cerdán y Sánchez responde con ataques por la gestión de Ayuso

El líder del PP acusa al Gobierno de “corrupción generalizada” y exige explicaciones sobre Cerdán; el presidente le reprocha “tapar”…