El precio de la luz cae este domingo un 5,29%, hasta los 59,67 euros/MWh, el segundo más bajo de julio

16 de julio de 2023
1 minuto de lectura
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista cae este domingo un 5,29% con respecto a este sábado, hasta los 59,67 euros por megavatio/hora (MWh).
Tendido eléctrico. | Fuente: Europa Press

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista cae este domingo un 5,29% con respecto a este sábado, hasta los 59,67 euros por megavatio/hora (MWh).

Así, el de este domingo, día en el que siempre cae la demanda por ser fin de semana, es el segundo precio más bajo del ‘pool’ para una jornada en lo que va de julio, tan solo por detrás de los 48,28 euros/MWh del pasado 2 de julio.

Por franjas horarias, el precio máximo, de casi 114,95 euros/MWh, se registrará de 22.00 a 23.00 horas; mientras que el precio mínimo se dará entre las 16.00 y las 18.00 horas, con 15,69 euros/MWh, y se sumarán otras siete horas más con el precio en torno a los 25 euros/MWh en la jornada.

La media del ‘pool’ de la electricidad en lo que va de julio se sitúa en los 91,7 euros/MWh, frente a los 146,45 euros/MWh que marcó en el mismo mes del año pasado.

A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida. Los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada. Pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

La ‘excepción ibérica’

La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.

En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica. Sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes.

En el acuerdo original, el precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh. Era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero. Esto es debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación. Pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Abascal pide la dimisión del presidente andaluz por la "irresponsabilidad" en el cribado del cáncer de mama

Abascal pide la dimisión del presidente andaluz por la «irresponsabilidad» en el cribado del cáncer de mama

El presidente de Vox asistirá este domingo al tradicional desfile de las Fuerzas Armadas, pero no lo hará desde la…

El juez del ‘caso Leire Díez’ admite las denuncias de fiscales por posible intento de soborno

Se solicitó investigar tanto a Leire Díez como al empresario Javier Pérez Dolset por un posible intento de soborno a…

La activista de la flotilla Reyes Rigo será deportada este sábado de Israel tras llegar a un acuerdo

La mallorquina denuncia haber sufrido malos tratos bajo custodia: "Nos golpearon y nos empujaron"…
José Luis Martínez-Almeida

El sobrino del alcalde de Madrid fue el cabecilla del atraco a la gasolinera: entró con un casco y un enorme cuchillo; y tiene cinco antecedentes por robos y agresión

Ignacio Blancas Martínez-Almeida y su acompañante utilizaron una moto robada que luego dejaron abandonada junto a los cascos y el…