Recomiendan aliviar las alergias con algunos tipos de té, zumo de naranja, piña y jenjibre

21 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Alergias
Alergias. | EP

Ramón de Cangas es experto Universitario en Alimentación Humana por la Universidad de Cantabria

El dietista-nutricionista Ramón de Cangas ha afirmado que se pueden aliviar síntomas de alergias con productos naturales como algunos tipos de té y de zumos 100% naturales, indicados también para «los casos más graves, que sería la rinitis alérgica», según un comunicado.

Recomienda para las alergias zumos de naranja y de piña 100% natural (en buena parte por su vitamina C), té de manzanilla (favorece niveles más altos del antiinflamatorio hipurato), té de menta (puede actuar como descongestionante) y jengibre (puede ser antiinflamatorio y aliviar la sinusitis y la rinitis alérgica).

De Cangas ha explicado que «las pruebas de las revisiones científicas sugieren que beber zumo de fruta al 100% reduce la concentración de algunos marcadores inflamatorios».

Ramón de Cangas es experto Universitario en Alimentación Humana por la Universidad de Cantabria. Tiene un postgraduado en Dietoterapia y Dietética por la Universidad de Granada. También es miembro investigador del grupo Grupo GODEMA, del claustro universitario de la Universidad UMAG y director de la Red de Clínicas de Nutrición y Dietética Ramón De Cangas (clínicas propias en España y México).

Leer más noticias sobre las alergias

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los ‘bichitos’ de la microbiota intestinal

La microbiota intestinal está compuesta por millones de microorganismos que viven en nuestro sistema digestivo, principalmente son los parásitos, bacterias…

Los beneficios del sol

La investigación sobre los beneficios potenciales de la luz solar es aún bastante limitada, por lo que es difícil saber…

Una dieta vegetal saludable podría proteger contra la enfermedad inflamatoria intestinal

Un estudio identifica a las frutas, verduras y otros alimentos vegetales integrales como factores clave de protección Un estudio reciente…

La inteligencia artificial revoluciona la forma de medir y tratar el dolor crónico

La IA emplea señales como la expresión facial, la frecuencia cardíaca o el tono de voz para evaluar el dolor…