Sánchez pospone su plan de regeneración democrática con el que busca acallar el caso de corrupción de su esposa

17 de julio de 2024
1 minuto de lectura
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. | EP

El presidente del Gobierno expresa: «La democracia tiene viejos enemigos, pero con nuevas herramientas que cuestionan la realidad con los bulos»

El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, pospone a septiembre su plan de regeneración democrática con el que busca acallar el caso de corrupción que afecta a su esposa Begoña Gómez.

El Gobierno, dijo ayer en el Congreso, que planteará una regeneración basada en la normativa europea. La misma obliga a todos los medios a publicar con detalle quiénes son sus propietarios, y a todos los gobiernos, tanto el nacional como los autonómicos o locales, a decir con detalle cómo gastan el dinero público destinado a anuncios publicitarios.

“Los ciudadanos deben conocer la financiación de los medios para evitar fraudes en la inversión publicitaria mediante el uso de bots. Para que no haya medios que tengan más financiación que lectores y que no haya partidos que compren líneas editoriales con el dinero de todos los contribuyentes”, señala el mandatario español.

Sánchez ha recibido críticas por parte del Partido Popular, pero, a pesar de eso, insiste en que este plan es crucial para asegurar un entorno mediático más transparente y equitativo, donde la ciudadanía pueda confiar en la información que recibe y donde los medios operen con integridad y responsabilidad.

El socialista ofreció estas declaraciones este miércoles en el Congreso, sin dar apenas detalles de dicho proyecto. Esto lo hace en plena investigación contra su mujer Begoña Gómez, acusada de delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

Sánchez afirmó: «La democracia tiene viejos enemigos, pero con nuevas herramientas que cuestionan la realidad con los bulos», que «intoxican el debate público para socavar la convivencia y polarizar la sociedad».

No olvides...

Los nacimientos en España caen un 38% desde 2008

En total, 15 CC AA y las dos ciudades autónomas figuran entre las 50 regiones europeas con las mayores caídas…
Villarejo

El comisario Villarejo acusa al BBVA y al CNI de urdir la destrucción del presidente de Ausbanc en una reunión secreta con jefes policiales

La víctima, Luis Pineda, estuvo cuatro años preso por esas artimañas hasta que el Tribunal Supremo le absolvió de todos…

Alvise admite que cobró 100.000 euros en efectivo, pero niega que los usara para financiar su partido

Dice que gastó la mitad en cosas personales, incluidos viajes personales y profesionales…
Montero, tras auto del Supremo sobre pagos y donaciones de Ábalos: "Estamos muy tranquilos y todo está en orden"

Montero, tras el auto del Supremo sobre pagos y donaciones de Ábalos: «Estamos muy tranquilos y todo está en orden»

Sostiene que el PSOE es el partido que tiene una "mayor transparencia y claridad en sus cuentas públicas"…