La terapia focal para el cáncer de próstata ayuda a los pacientes a mantener la función urinaria y sexual

5 de noviembre de 2024
1 minuto de lectura
El cáncer de próstata. | Flickr

La electroporación irreversible permite que el 85% de los pacientes controle el tumor

El 91% de los pacientes con cáncer de próstata es beneficiado por la terapia focal, la misma, permite mantener la función sexual previa a la intervención, mientras que todos ellos son capaces de conservar la continencia urinaria, según datos del Centro de Próstata de la Clínica Universidad de Navarra.

La electroporación irreversible ha permitido que el 85% de los pacientes hayan controlado el tumor, que es el más frecuente y el tercero por causa de muerte por enfermedad oncológica entre varones, según un comunicado de la clínica.

«(Esta terapia) exige una selección rigurosa de los pacientes que podrían beneficiarse de este tratamiento. Por eso es obligatoria la caracterización del cáncer mediante la realización de resonancia magnética y biopsias transperineales empleando sistemas de fusión», ha explicado el director del mencionado centro, el doctor Bernardino Miñana.

Esta técnica no térmica consiste en la ablación de tejidos que permite la destrucción celular a través de pulsos eléctricos y de alto voltaje, y que es usada por más de un 10% de los pacientes con cáncer de próstata tratados en el Cáncer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN).

Debido a que esta terapia está recomendada para pacientes de bajo riesgo e intermedio, con lesión visible en la resonancia y que no desean tratamientos radicales, Miñana ha explicado que actualmente se encuentran investigando otro tipo de respuestas para aquellos con riesgo alto, estudiando la combinación de cirugía y radioterapia con alto índice de éxito clínico y salvaguardando también la continencia urinaria.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Descubren una proteína clave que podría revolucionar el tratamiento del cáncer de pulmón

Un estudio abre la puerta a nuevas opciones que podrían hacer frente a los tumores más agresivos de una manera…

El estilo de vida que llevamos aumenta el riesgo de parkinson

Las manifestaciones más frecuentes son el temblor, la rigidez y la lentitud del movimiento…

Campaña para reforzar la investigación de enfermedades mediante la donación de cerebros

La iniciativa busca sensibilizar a la población sobre la importancia de donar el cerebro tras la muerte para avanzar en…

Los errores cotidianos que más castigan tu espalda, según los expertos

Girar mal, levantar peso sin técnica o practicar deporte sin calentar son hábitos comunes que pueden desencadenar lesiones en la…