Icono del sitio FUENTES INFORMADAS

Los expertos desvelan cuánta agua se debería tomar al día

Muchas personas, incluso consumiendo menos líquido de lo recomendado, mantienen una hidratación adecuada

¿Sabías que la hidratación es uno de los temas más populares en redes sociales? En TikTok, el hashtag #watertok acumula más de mil millones de vistas, con personas mostrando desde botellas de agua de moda hasta consejos para mantenerse hidratado. Sin embargo, surge una pregunta fundamental: ¿cuánta agua es realmente necesaria para nuestro cuerpo?

En Estados Unidos, una de las referencias más conocidas es la recomendación de la Academia Nacional de Medicina. Según sus pautas de 2004, los hombres saludables necesitan unos tres litros de agua diarios (aproximadamente 13 tazas), mientras que las mujeres se mantienen hidratadas con 2,2 litros (poco más de nueve tazas). Estas cifras no incluyen el agua que obtenemos a través de los alimentos.

La importancia de ajustar la hidratación a tus necesidades

A pesar de estas orientaciones, los expertos coinciden en que no se deben seguir de manera rígida. Siddharth P. Shah, nefrólogo del Hospital de la Universidad de Pensilvania, explica que muchas personas, incluso consumiendo menos de lo recomendado, mantienen una hidratación adecuada, según informa El Diario de Chihuahua.

Tu necesidad de agua puede variar significativamente dependiendo de tu estilo de vida y condiciones físicas. Si trabajas en un entorno demandante, haces ejercicio intenso o vives en un clima caluroso, es probable que necesites beber más agua. Otros factores, como el embarazo, la lactancia o condiciones de salud como cálculos renales, también pueden aumentar los requerimientos de hidratación, señala George Chiampas, especialista en medicina de emergencia.

El papel de la edad y la sed en la hidratación

Con el tiempo, el cuerpo cambia sus necesidades de agua. Al envejecer, se pierde masa muscular y se gana grasa, lo que reduce la cantidad de agua que el cuerpo necesita para mantener un equilibrio saludable. Sin embargo, las personas mayores también son menos propensas a sentir sed, lo que puede aumentar el riesgo de deshidratación, explica Shah.

Si tienes sed, es una señal de que ya podrías estar deshidratado, advierte Alysia Robichau, médica de medicina familiar. Otros síntomas menos evidentes incluyen piel seca, sensación de frío o dolores de cabeza frecuentes.

¿Cuánto y cuándo deberías beber?

Beber un vaso de agua al despertar es un hábito saludable, ya que el cuerpo pierde agua durante el sueño. Agregar saborizantes o preferir agua con gas también es válido, pero bebidas con cafeína o alcohol deben consumirse con moderación, ya que pueden tener un efecto deshidratante, sugiere Robichau.

No olvides que una parte significativa de la hidratación puede provenir de alimentos como frutas y verduras. Por ejemplo, la sandía y el apio contienen un alto porcentaje de líquido, lo que contribuye a tus niveles diarios de hidratación.

¿Es posible beber demasiada agua?

Aunque es raro, consumir agua en exceso puede ser peligroso. Esto ocurre cuando se altera el equilibrio de sodio y potasio en el cuerpo, lo que puede provocar una intoxicación por agua, explica Chiampas. Según los CDC, no es recomendable beber más de 1,5 litros de agua por hora.

En resumen, no necesitas cargar una botella gigante todo el día para mantenerte saludable. Para la mayoría, escuchar al cuerpo y prestar atención a señales como la sed es suficiente para garantizar una hidratación adecuada.

Salir de la versión móvil