Biden y Kamala Harris reciben a los tres estadounidenses liberados por Rusia

2 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
El presidente de EEUU, Joe Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris | EP

Los prisioneros se integrarán en un programa de actividades de apoyo antes de recuperar su vida en EE UU tras varios años en cárceles rusas

En un emotivo encuentro celebrado el pasado jueves en Maryland, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris, dieron la bienvenida a los tres ciudadanos estadounidenses que fueron liberados por Rusia en un intercambio de prisioneros. Los tres liberados, el exmarine Paul Whelan, el periodista del Wall Street Journal Evan Gershkovich, y la periodista ruso-estadounidense Alsu Kurmasheva, fueron recibidos con cariño por el presidente y la vicepresidenta en un gesto de apoyo y solidaridad.

Biden y Harris se han trasladado a la Base de la Fuerza Aérea Andrews, ubicada en el estado de Maryland, donde han recibido pocos minutos antes de la medianoche en la pista a los presos liberados durante la jornada. Tras ello, Whelan, Gershkovich y Kurmasheva se han reunido con sus seres queridos.

Biden celebra el éxito del acuerdo y agradeció la ayuda de los países aliados

Poco después del recibimiento, Biden se ha acercado a los medios de comunicación presentes en el lugar y ha aseverado que su gabinete tiene «más trabajo que hacer», mientras que ha alabado a la ayuda de los países aliados por haber conseguido impulsar el acuerdo. «Mi trabajo es asegurarme, en primer lugar, de que no los encarcelen. Y si lo hacen, los recuperamos», ha concluido.

«Es una sensación maravillosa. Ha tardado mucho en llegar. Estaba absolutamente convencido de que podíamos lograrlo. Lo decía en serio cuando dije que las alianzas marcan la diferencia. Ellos dieron un paso adelante y se arriesgaron por nosotros y eso fue muy importante», ha declarado, reconociendo que «la decisión más difícil» no ha sido de Washington, sino de otros de los países: «Les pedí que hicieran algunas cosas que iban en contra de sus intereses inmediatos, como Alemania y Eslovenia».

La vicepresidenta ha dicho que es un día increíble: «Puedes verlo en las familias, en sus ojos y gritos». «Estoy muy agradecido a nuestro presidente y lo que ha hecho aquí», ha expresado antes de subrayar que se trata de un extraordinario testimonio de la importancia de contar con un presidente que comprende el poder de la diplomacia y «el fortalecimiento de las alianzas».

Como parte del acuerdo, Rusia y Bielorrusia han liberado a un total de 16 personas, incluido el opositor Vladimir Kara-Murza, mientras que Estados Unidos y cuatro países europeos (Alemania, Eslovenia y Polonia) han liberado a otros ocho, 24 en total, incluido el periodista español Pablo González.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…