El número de autónomos con discapacidad aumentó más de un 2% en 2023

4 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social el día en que el Consejo de Ministros prevé aprobar un aplazamiento de los pagos de cotizaciones para los autónomos IFuente: EP

El emprendimiento es la vía de inclusión laboral más atractiva y ya cuenta con más de 9.000 mujeres y 15.000 hombres que tienen algún tipo de incapacidad

Los trabajadores autónomos con discapacidad igual o superior el 33% pertenecientes al Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social aumentaron un 2,29% en 2023 con respecto al año anterior, hasta los 25.170 empleados, según datos aportados por la Tesorería General de la Seguridad Social al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).

El incremento del año pasado, que fue de 564 trabajadores autónomos con discapacidad con respecto a 2022, es inferior al experimentado en el periodo previo, en el que el crecimiento fue de un 3%, es decir, 717 trabajadores más.

Además, del total de trabajadores autónomos con discapacidad alcanzado a fecha de 31 de diciembre de 2023, 9.328 fueron mujeres y 15.842 fueron varones, lo que para Cermi supone que la diferencia por sexo es «muy acusada» en detrimento de las mujeres con discapacidad.

A su juicio, el aumento de 2023 indica que el emprendimiento, a pesar de sus términos globalmente modestos, sigue siendo una vía de inclusión laboral «atractiva» para las personas con discapacidad, que «cada año escala posiciones en su aportación a la creación general de empleo para este grupo de población».

Frente a esa «tendencia positiva», Cermi reclama al Gobierno un «robustecimiento de los incentivos y bonificaciones a los autónomos con discapacidad», haciéndolos «más reforzado para las mujeres», con el objetivo de ampliar el camino de acceso al empleo y permitir crecimientos mucho más altos en los años próximos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Santander acuerda con el Banco Europeo movilizar hasta 8.000 millones de inversión en energía eólica

El tratado permitirá a los fabricantes recibir pagos anticipados, así como proporcionar garantías de rendimiento, al asumir nuevos proyectos eólicos…

El Gobierno aprobará este martes la expropiación y derribo del hotel del Algarrobico

Parte de las instalaciones están en suelo de dominio público marítimo-terrestre…

La obesidad, una enfermedad multifactorial con dos estadíos

El sobrepeso debe ser tratado por un equipo multidisciplinario y mediante un enfoque personalizado…

Lo médicos protestan contra el borrador del Estatuto Marco

La negociación del texto debe realizarse a través de una representación sindical "específica", teniendo como "protagonistas" a los médicos y…