Aterriza en Italia un vuelo con casi un centenar de personas que huían de Níger tras el golpe militar

2 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
El ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, recibe a su llegada a Roma al centenar de personas que han decidido salir de Níger tras el golpe militar. | Fuente: Europa Press

El vuelo fletado por el Gobierno de Italia para todos aquellos de sus ciudadanos, además de para otras personas con distintas nacionalidades, que decidieron salir de Níger tras el golpe de Estado de la semana pasada, ha llegado en la madrugada de este viernes a Roma con casi cien pasajeros.

El ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, ha estado presente a la llegada al aeropuerto de Ciampino del avión en el que han viajado a más de treinta italianos, así como una veintena de estadounidenses, y varios ciudadanos europeos.

«Estamos satisfechos, porque pudimos traer de regreso a Italia a todos nuestros compatriotas que lo habían pedido», ha expresado Tajani, según ha recogido la agencia Adnkronos.

Poco antes de esta llegada, en París, ha aterrizado a primera hora de la madrugada el primero de los vuelos que Francia tiene previsto fletar. En él han viajado los primeros 220 ciudadanos franceses de los 600 que han pedido salir, junto a varias decenas de extranjeros.

Este martes, Francia inicio su plan de evacuación después de que durante el fin de semana la situación hubiera empeorado para sus intereses tras los ataques a su Embajada en Niamey y la decisión de los autoridades militares de Níger de cerrar el espacio aéreo, las cuales ya han abierto solo para cinco países vecinos.

Varios países europeos recomendaron a sus ciudadanos tomar la invitación de Francia de sumarse al avión si así lo deseaban, entre ellos Alemania, si bien hay otros que también han comenzado también a sacar de Níger a sus ciudadanos.

Está previsto que este miércoles aterrice en Niamey un delegación de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) encabezada por el expresidente nigeriano Abdulsalami Abubakar para mediar en la crisis, más aún después de que este organismo impusiera sanciones e incluso amenazara con el uso de la fuerza si en siete días el presidente, Mohamed Bazoum, no era restituido.

Esto provocó una respuesta de rechazo y solidaridad de los gobiernos de Burkina Faso y Malí, que consideraron una declaración de guerra también contra ellos si se producía cualquier intervención militar por parte de la CEDEAO en Níger, mientras que Guinea anunció que no se sumaría a las sanciones.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…