Las Bolsas europeas entran en pánico con la guerra comercial de Trump

4 de abril de 2025
2 minutos de lectura
Donald Trump |EP

Gobernadores y senadores critican la nueva política comercial del presidente por sus posibles efectos sobre hogares y empresas

Las bolsas europeas se desploman este viernes en medio del pánico financiero desatado por el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles generalizados a sus principales socios comerciales. Esta medida ha sido interpretada como el inicio de una guerra comercial a escala global, lo que ha provocado fuertes caídas en los mercados del continente.

A media jornada, los principales índices europeos registraban pérdidas considerables: el EuroStoxx 50 caía un 5,35%, el DAX alemán un 5,43%, el CAC 40 francés un 4,76% y el FTSE 100 británico un 4,13%. El Ibex 35 lideraba los retrocesos con una caída del 6,60%, afectado principalmente por el mal desempeño del sector bancario.

En los mercados de materias primas, el petróleo también sufría importantes descensos. El barril de Brent bajaba un 8,28%, situándose en 64,33 dólares, mientras que el WTI descendía un 8,93%, hasta los 60,97 dólares. En contraste, el oro, considerado un activo refugio, subía un 0,85% hasta los 3.148,09 dólares.

Los inversores están atentos a la apertura de la Bolsa en Estados Unidos para ver si se produce una corrección o moderación en las caídas. Wall Street cerró ayer con pérdidas significativas: el Dow Jones cayó un 3,98%, el S&P 500 un 4,84% y el Nasdaq un 5,97%, lo que refuerza el temor a un deterioro generalizado del panorama económico global.

Reacción de los demócratas

Los nuevos aranceles globales anunciados por el presidente Donald Trump han generado una fuerte reacción entre líderes demócratas en todo Estados Unidos. Varios gobernadores y senadores han advertido que esta medida podría traducirse en un aumento significativo del coste de vida para millones de familias y provocar una recesión económica.

Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York, fue una de las primeras en reaccionar: “Trump ha aprobado la mayor subida de impuestos de la historia reciente. Esto costará a los hogares neoyorquinos unos 6.000 dólares al año”, declaró, advirtiendo además que la noticia ya ha sacudido a Wall Street, según una información de Perla Sánchez publicada en Vanguardia|MX.

Golpe al bolsillo

Desde Nuevo México, Michelle Lujan Grisham se sumó a las críticas señalando que los aranceles afectarán directamente al precio de productos esenciales como alimentos, gasolina, vehículos y electrodomésticos. Citó un estudio de la Universidad de Yale que estima que los hogares estadounidenses asumirán un gasto adicional de 4.200 dólares anuales como consecuencia directa.

El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, mostró preocupación por los fabricantes de cerveza artesanal de su estado, el segundo con mayor producción nacional. “Dependemos de insumos que llegan desde Canadá. Estos aranceles pueden hacer que sus costes se disparen de un día para otro”, lamentó durante una visita a pequeñas fábricas locales.

El senador Chuck Schumer, líder de la minoría demócrata en el Senado, fue contundente desde el hemiciclo: “Estos aranceles son una política económica desastrosa. Urjo al presidente a reconsiderar inmediatamente”. A estas voces se sumaron también otros gobernadores, como Ned Lamont (Connecticut), quien advirtió que la competitividad regional podría verse gravemente afectada.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La borrasca Nuria se cobra la vida de tres personas en Sevilla por el derrumbe de una nave agrícola

En Huelva, cuatro trabajadoras han resultado heridas, dos de ellas con golpes en la cabeza…

La bolsa estadounidense cierra marzo con los peores resultados desde 2020 tras los aranceles anunciados por Trump

El presidente de EE UU impuso un arancel del 25% a la importación de vehículos extranjeros…

Cuba se enfrenta a una crisis alimentaria: la producción de arroz cae a mínimos históricos

El gobierno mantiene proyectos de cooperación con Vietnam y China con el objetivo de reimpulsar el cultivo…
El rostro sin vida de Francisco Belmonte. / FI

La madre del recluso que lleva tres años congelado en Palma de Mallorca exige saber si lo mataron, ¿y dónde tiene que llevar las flores?

La Audiencia de Mallorca estudia si ordena una tercera autopsia a Francisco Belmonte Ferrer y pide que se le aclare…