Andalucía arranca una campaña de vacunación sin cita contra la gripe y la Covid-19

19 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Andalucía volverá a vacunar sin cita frente a la gripe y Covid-19 los días 19, 20 y 21 de diciembre.| Fuente: EP

La Junta activa puntos para que la población sea vacunada ante el aumento de casos respiratorios

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, en colaboración con la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica y el Servicio Andaluz de Salud, pone en marcha una nueva campaña de vacunación sin cita. La iniciativa responde al inminente pico de incidencia de gripe y Covid-19 debido al clima frío y las reuniones familiares navideñas. En concreto, 380 puntos de vacunación en toda la región abrirán sin cita previa los días 19, 20 y 21 de diciembre.

La semana pasada, alrededor de 50,000 andaluces se protegieron contra la gripe y la Covid-19 en la campaña sin cita, considerada un «éxito» por la Consejería. En este contexto, se hace un llamado a la población andaluza, apelando a su compromiso y responsabilidad demostrados durante la pandemia.

La importancia de la vacunación

En un comunicado, se destaca que la vacuna ha demostrado ser la herramienta más eficiente y segura contra la gripe y la Covid-19. Se insta a la población a protegerse para evitar enfermedades graves y hospitalizaciones. El comunicado enfatiza la necesidad de acelerar la vacunación en todas las personas de los grupos diana.

Los puntos de vacunación estarán abiertos para todas las personas no vacunadas contra la gripe o la Covid-19, especialmente aquellas pertenecientes a grupos prioritarios. Estos grupos incluyen a personas de 60 años o más, adolescentes y adultos menores de 60 con enfermedades crónicas, y convivientes de personas de riesgo, como embarazadas y profesionales sanitarios.

Registro de Vacunación

Durante los días 12 y 13 de diciembre, 48,406 andaluces fueron vacunados, con un aumento significativo en comparación con días habituales. El total de vacunas administradas asciende a 1,561,582 contra la gripe y 1,009,789 contra la Covid-19. La cobertura de vacunados mayores de 60 años alcanza el 52.4% para la gripe y el 38.1% para la Covid-19.

Desde el inicio de la campaña en octubre, la vacunación ha sido escalonada, al priorizar a poblaciones vulnerables. A partir del 1 de diciembre, se amplió la vacunación a personas fumadoras y a aquellos que conviven con mayores de 60 años, enfermos crónicos o embarazadas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sergio Ramos ficha por el Rayados de Monterrey

El campeón de Europa y del mundo con la selección española jugará así en un cuarto equipo en su larga…

Tras la salida de la OMS, Milei retirará a Argentina del Acuerdo de París

En una entrevista con el diario francés Le Point, el presidente argentino lanzó críticas al tratado internacional que establece medidas…

Alimentos que suben el colesterol

La clave para un colesterol saludable radica en limitar las grasas saturadas y trans…

Más de la mitad de los procedimientos estéticos en España se realizan por profesionales no cualificados

El 50% de los españoles se ha realizado algún procedimiento estético…