Ana Duato se niega a admitir delitos fiscales a cambio de rebajas en la condena

28 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
rchivo - Ana Duato declara en la Audiencia Nacional por fraude
rchivo - Ana Duato declara en la Audiencia Nacional por fraude | Fuente: Europa Press

La actriz mantiene su versión y encara la última fase del pleito, mientras que la Fiscalía mantiene las acusaciones

A diferencia de su colega Imanol Arias, quien alcanzó un acuerdo antes del juicio, la actriz Ana Duato ha decidido no reconocer delitos fiscales en la etapa final del juicio que se sigue en la Audiencia Nacional. La Fiscalía ha solicitado una pena de 16 años de cárcel para Duato, protagonista de Cuéntame, acusada de cinco delitos fiscales.

La defensa de Duato no contempla un reconocimiento de hechos para reducir la pena, aunque aún podría manifestarse en su última intervención ante el tribunal. Desde el inicio del juicio, Duato ha mantenido que confiaba plenamente en Fernando Peña, exinspector de Hacienda y principal acusado en esta causa, quien dirigía el despacho Nummaria. La actriz sostiene que desconocía las irregularidades en sus declaraciones de impuestos y que confiaba en que el asesor cumplía con las normativas fiscales.

En contraste, el actor Imanol Arias aceptó los cargos que se le imputaban por cinco delitos fiscales, en los que se le acusa de evadir impuestos en su declaración de IRPF entre 2010 y 2014, lo que le llevó a aceptar una pena de dos años y dos meses de cárcel.

La Fiscalía sostiene la acusación

Según el fiscal, Fernando Peña empleaba una red de más de 200 sociedades, ubicadas en países como Inglaterra, Costa Rica y Luxemburgo, para facilitar estructuras opacas a clientes de alto perfil, como Duato y Arias. En el informe, la Fiscalía afirma que la finalidad de estas sociedades era reducir drásticamente los impuestos de sus clientes o eludir la tributación en su totalidad, con estructuras que, en su mayoría, estaban destinadas a evitar el pago de impuestos por sociedades, IVA o IRPF.

Para Peña, considerado el organizador de esta red, la Fiscalía solicita 231 años y 9 meses de prisión por 57 delitos, entre los que se incluyen fraude fiscal, organización criminal y estafa procesal.

Última fase del juicio

Esta semana, el proceso judicial entra en su recta final con los informes de la Abogacía del Estado y las defensas, así como el turno de los acusados para una última declaración. Una vez concluidas estas fases, el juicio quedará visto para sentencia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Citan a declarar al ‘Barcenas’ del PSOE para aclarar los pagos en efectivo del partido

La decisión judicial se produce después de que Ábalos y Koldo García decidieran no declarar ante el Supremo…
La subida de Vox amenaza la mayoría absoluta del PP en Andalucía

La subida de Vox amenaza la mayoría absoluta del PP en Andalucía

El PP-A volvería a ganar las próximas elecciones andaluzas con el 40,7% de los votos y una ventaja de 17,4…

La estrategia del PP busca diferenciar a Feijóo de Vox con propuestas en vivienda, inmigración y autónomos

Los precios suben, la vivienda se encarece y los sueldos no crecen…

El PP vuelve a llevar al Congreso los problemas de las pulseras telemáticas para maltratadores

La formación política insiste en esta revisión tras las alertas de la Fiscalía General del Estado…