Alexia Putellas: «Hay confianza plena en lo que estamos creando»

23 de julio de 2025
2 minutos de lectura
Alexia Putellas en Suiza, Berna: La española Alexia Putellas falla un penalti durante el partido de cuartos de final de la Eurocopa Femenina de la UEFA 2025 entre España y Suiza en el Estadio Wankdorf / Fuente: Europa Press - Archivo

El enfrentamiento ante Alemania pondrá a prueba a la selección española, que busca su primera final en una Eurocopa

La capitana de la selección española, Alexia Putellas, ha asegurado que el equipo afronta con ilusión y ambición la semifinal de la Eurocopa Femenina ante Alemania, que se disputará en Zúrich.

En rueda de prensa, la mediapunta dejó claro que no se trata de una revancha por la derrota en los Juegos Olímpicos de París, sino de una nueva oportunidad para hacer historia, según recoge Europa Press. Explicó:

“Cada una intenta encontrar cómo redactar la historia. Para mí, esto no es una espinita clavada. Es un escenario distinto, con contextos diferentes. Los Juegos, un Mundial o una Eurocopa no se comparan. Es otra manera de competir”

Aun así, recordó que España nunca ha vencido a Alemania, y reconoció que tienen la ocasión de lograrlo por primera vez. Sobre lo que supondría alcanzar la final, fue clara: 

“Sería una alegría inmensa. Igual para mí que para todas mis compañeras. Estamos con muchísima ilusión y con confianza. Sabemos que será un partido muy difícil. Alemania es una de las mejores selecciones del mundo”

Putellas considera que el equipo debe seguir la línea actual, incluso perfeccionarla: 

“Quedamos cuatro selecciones. Tienes que acercarte a la excelencia. Eso tampoco garantiza ganar, porque así es el fútbol. Pero si rozamos nuestra mejor versión colectiva e individual, minimizamos errores y podemos avanzar”

Sobre la posibilidad de una tanda de penaltis, reconoció que han sido protagonistas en esta Eurocopa:

“Es un tema recurrente. Lo decide el cuerpo técnico. Lo entrenamos antes del partido contra Suiza y después también. Forma parte de nuestra preparación”

En cuanto a sus sensaciones, aseguró sentirse muy bien:

“Hay confianza plena en lo que estamos creando, en nuestra mentalidad y en el juego mostrado durante el torneo. Llegamos a una semifinal, que ya es durísima, con toda la motivación y las ganas de seguir haciendo historia”

Putellas también valoró el crecimiento del fútbol femenino y el seguimiento masivo desde España:

“Era cuestión de tiempo. El nivel ha subido. Basta con comparar partidos de Eurocopas anteriores con esta. Es fruto del trabajo de muchas personas: jugadoras, cuerpos técnicos y entorno. Estoy muy feliz de que esté sucediendo”

La jugadora del Barça no escatimó elogios hacia Patri Guijarro

“Para mí, es la mejor pivote del mundo. Una facilitadora en todo: presión, salida de balón, equilibrio. Tiene muchísimo criterio y una calidad enorme. A veces no se ve desde fuera, pero desde dentro la notamos siempre. Es un lujo jugar con ella”

Sobre los marcajes individuales, reconoció que pueden llegar a ser frustrantes:

“No es el partido soñado para ninguna. Te dan ganas de decirles que se vayan a marcar a otra. Pero lo importante es que si una no tiene espacio, otra lo encuentra. Nuestro equipo tiene muchos recursos. Si cierran dentro, abrimos por fuera, y viceversa. Lo esencial es ganar”

También elogió a la portera alemana Ann-Katrin Berger

“Jugar contra las mejores es un placer. Te lleva al límite. Berger es una de las grandes, con experiencia y calidad. Nos exigirá lo máximo”

Respecto al estilo de juego, insistió en que la clave será mantener el control del balón:

“Queremos tener la posesión. Sabemos que ellas también son peligrosas en transición, muy rápidas. Habrá una bonita disputa”

Sobre la presión, restó dramatismo: 

“No sé quién debería sentirla. Cuando empieza el partido, todos la sienten por igual. Alemania tiene ocho Eurocopas en su historia; nosotros estamos en semifinales por segunda vez, la primera desde 1997. Pero cuando el árbitro pita, es 11 contra 11. Que la presión sea para ellas”

El enfrentamiento ante Alemania, uno de los grandes clásicos del fútbol femenino europeo, pondrá a prueba a la selección española, que busca su primera final en una Eurocopa.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Iris Tió: seis medallas y «un sueño hecho realidad»

La nadadora española de natación artística Iris Tió ha calificado de “histórico” el Mundial de Singapur. A su llegada a…

Pep Guardiola deja el Manchester: considera que necesita un descanso del fútbol

El técnico más laureado en la historia del Manchester City considera que necesita un descanso. La presión y la exigencia…

Montse Tomé: «Este equipo merecía más»

Montse Tomé, la seleccionadora española femenina, lamentó la derrota de España en la final de la Eurocopa 2025 ante Inglaterra…
Los penaltis del Inglaterra-España, récord histórico en espectadores con más de 6 millones y 58% de cuota

Los penaltis del Inglaterra-España, récord histórico en espectadores con más de 6 millones y 58% de cuota

El partido logró una media de 4.134.000 y un 42,2% de cuota de pantalla, con hasta 6.498.000 espectadores únicos, y…