Alerta en 16 provincias por lluvias intensas, tormentas, calor extremo y oleaje peligroso

22 de agosto de 2024
2 minutos de lectura
Dos personas se protegen de la lluvia con un paraguas, en Madrid / EP

A partir del jueves, la Aemet prevé tiempo estable en la mayor parte del país con cielos poco nubosos o nubes altas

Un total de 16 provincias estarán en aviso este jueves por lluvias intensas, tormentas, calor extremo y oleaje peligroso, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, los avisos por calor estarán en Huesca y Zaragoza de Aragón; Lleida de Cataluña; Metropolitana y Henares y Sur, Vegas y Oeste en la Comunidad de Madrid; Ribera del Ebro en La Rioja; Valencia de la Comunidad Valenciana y Gran Canaria en Canarias. Asimismo, se registrarán avisos por fenómenos costeros en Gran Canaria y Tenerife pertenecientes a Canarias.

Además, habrá avisos por lluvias y tormentas en Teruel de Aragón; Albacete y Cuenca en Castilla-La Mancha; Barcelona y Gerona de Cataluña; Altiplano y Noroeste de Murcia y Vega del Segura, Región de Murcia; y Alicante, Castellón y Valencia en la Comunidad Valenciana.

De cara a este jueves, la AEMET prevé tiempo estable en la mayor parte del país con cielos poco nubosos o nubes altas. Por zonas, sólo espera intervalos de nubosidad baja matinal en el Estrecho, Melilla, Mallorca, litoral de Cataluña, Galicia y Cantábrico, con probables bancos de niebla.

En el oeste y norte de Galicia y Cantábrico occidental interior, continuará la nubosidad y habrá posibilidad de alguna precipitación débil ocasional.

Nubosidad y tormentas afectarán el centro y sureste

Por la tarde, el organismo estatal espera abundante nubosidad de evolución en el centro y mitad sudeste peninsular. En este contexto, habrá posibilidad de chubascos y tormentas, que serán más probables en zonas de montaña y amplios aledaños y más intensos en el Pirineo oriental, Ibérica este y sur, La Mancha oriental, interiores de Levante y norte de Murcia, donde además pueden ser localmente fuertes y con granizo.

En Canarias, habrá intervalos de nubes bajas en el norte, y en el archipiélago y Melilla, posible calima débil.

Por su parte, en lo que respecta a las temperaturas, la predicción apunta a que las máximas tenderán a aumentar en la mitad nordeste y Baleares y a que lo harán de forma notable en el alto Ebro. De hecho, se podrán superar los 36ºC en las depresiones del este y de la vertiente atlántica sur, así como en el sur de Canarias.

En el tercio occidental, se registrarán descensos, que serán notables en las Rías Baixas. Asimismo, las mínimas aumentarán en la mitad norte interior, disminuyendo en el sudoeste.

Altas temperaturas en varias provincias y vientos intensos en Canarias

Las capitales de provincia que registrarán valores más altos serán Badajoz, Córdoba, Murcia, Toledo y Zaragoza, cuyos termómetros llegarán a los 37ºC; Cáceres, Granada, Guadalajara, Huesca, Lleida, Logroño, Madrid, Sevilla y Zamora, que marcarán 36ºC; y Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Palencia, Salamanca y Valladolid, que alcanzarán los 35ºC.

Por último, AEMET avanza que soplará un alisio intenso en Canarias con intervalos de fuerte en las zonas expuestas. En la Península y Baleares, predominarán vientos flojos, más intensos en litorales, de componente sur y este en el área mediterránea. Además, rolará a poniente en el Estrecho y Alborán, soplará de componente oeste en la vertiente atlántica y habrá variables en el resto.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Prisión provisional para un hombre por matar a su madre después de tirarla por la ventana en Barcelona

El caso, investigado como violencia doméstica, está abierto por un posible delito de homicidio…

Cae una organización criminal que enviaba marihuana desde Sevilla a Ibiza mediante paquetería

Los agentes se incautaron drogas, dinero en efectivo y armas durante los registros en cuatro viviendas…

El Gobierno eleva al 11% su oferta de subida salarial para los funcionarios: así quedarían los sueldos

El grupo A1 sería el más beneficiado, pudiendo superar los 36.300 euros anuales al final del periodo…

Marchena logra una condena «simbólica», sin penas duras, para provocar la dimisión del fiscal general del Estado

El jueves 13 de noviembre terminó el juicio y al día siguiente viernes 14 ya había fumata blanca en la…