Alejandro Sanz anuncia su gira en México ‘¿Y ahora qué?’

7 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
El cantante Alejandro Sanz durante el photocall previo a la gala de entrega de los Latin Grammy 2023 - ROCÍO RUZ / EUROPA PRESS

Con más de tres décadas de trayectoria, el artista español continúa reinventándose y conectando con nuevas generaciones

El reconocido cantautor español Alejandro Sanz ha anunciado su gira más ambiciosa hasta la fecha, titulada ¿Y ahora qué?, que dará inicio en septiembre de 2025. Esta serie de conciertos abarcará diversas ciudades de México, consolidando una vez más el profundo vínculo entre el artista y su audiencia azteca.

La gira comenzará el 4 de septiembre en el Auditorio GNP Seguros de Puebla, seguida por presentaciones en Mérida (6 de septiembre), Ciudad de México (12 y 13 de septiembre), Monterrey (20 y 21 de septiembre), Guadalajara (25 y 28 de septiembre), Querétaro (2 de octubre), León (4 de octubre), San Luis Potosí (16 de octubre) y Villahermosa (18 de octubre) . Estas fechas reflejan la alta demanda y el entusiasmo del público por ver a Sanz en vivo.

Además de la gira, Alejandro Sanz ha colaborado con Netflix y Sony Music Vision en una docuserie titulada «Cuando todos me ven», que ofrecerá una mirada íntima a su vida y carrera. Esta producción permitirá a los fans acercarse aún más al artista, mostrando momentos inéditos y reflexiones personales.

Con más de tres décadas de trayectoria y numerosos premios, incluyendo múltiples Latin Grammys, Alejandro Sanz continúa reinventándose y conectando con nuevas generaciones. La gira «¿Y ahora qué?» promete ser una experiencia inolvidable para todos sus seguidores.

Las entradas ya están disponibles a través de plataformas oficiales como Ticketmaster y la página web del artista. Se recomienda adquirirlas con anticipación, ya que se espera que muchas fechas se agoten rápidamente.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Se aproxima nave extraterrestre a la Tierra?

El 3I/ATLAS es solo el tercer cometa interestelar detectado por la NASA, tras ‘Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019)…

María Victoria Atencia, Premio Nacional de las Letras Españolas por «una creación poética que recrea la esencia de la vida»

En ediciones anteriores, este reconocimiento ha recaído en escritores como Manuel Rivas, Rosa Montero, Luis Mateo Díez o Bernardo Atxaga…

¡Descubre Irak! Un llamamiento urgente a la reevalución basado en la acción europea

Las advertencias de viaje que persisten sobre Irak se basan en un contexto histórico que ya no corresponde a la…

Luis Tosar y Rigoberta Bandini presentarán la gala de los Goya 2026

Una cita que promete ser especial, tanto por los protagonistas como por el lugar elegido…