Mirada a los desafíos éticos

3 de marzo de 2025
2 minutos de lectura
Una profesional de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Jaén. / Fuente: EP

ALEJANDRO DE J. ÁLVAREZ GALLEGOS

En los casos de procreación artificial, el embarazo proviene no del acto sexual de los padres sino de la intervención del médico

La Iglesia defiende el derecho de los padres a la procreación, pero postula también que el fin no justifica los medios; que no basta una intención legítima para que el acto sea bueno. No se puede recurrir a cualquier medio para obtener una procreación o satisfacer un interés de los padres.

El matrimonio tiene derecho a realizar los actos que naturalmente llevan al embarazo, los esposos tienen derecho al “débito conyugal”, pero no tienen “derecho al hijo”, como si éste fuera una cosa, o como si se pudiera utilizar cualquier medio para tenerlo.

La procreación médicamente asistida (con asistencia de un médico) puede de hecho realizarse con sustitución del acto sexual (procreación artificial) o sin sustitución del acto sexual (tratamientos tradicionales para curar la infertilidad) como origen del nuevo ser.

La procreación artificial puede realizarse por el médico introduciendo semen en la vagina de la mujer (intrauterina, inseminación artificial, técnica de baja complejidad que manipula gametos); o uniendo el óvulo con los espermatozoides en un tubo de ensayo (extrauterina o fecundación in vitro, técnica de alta complejidad que manipula embriones).

En los casos de procreación artificial, el embarazo proviene no del acto sexual de los padres sino de la intervención del médico, por lo que son contrarios a la ley moral al disociar la reproducción del acto sexual, privando al embrión de su derecho a ser concebido dignamente en el vientre de su madre, como fruto de un acto de amor y entrega de sus padres. Es indigno del hombre ser concebido en una probeta.

Esto sin contar el grave riesgo para la vida de los embriones que implican los procedimientos de procreación extrauterina. Aunque no se congelen ni seleccionen embriones, en los mejores laboratorios del mundo la fecundación in vitro alcanza su mayor porcentaje de éxito (24%) transfiriendo cuatro embriones al seno materno; es decir, que cada embrión tiene un 6% de posibilidades de sobrevivir; lo que significa que de cada seis niños nacidos in vitro mueren 94.

A lo que debemos agregar los atentados a la dignidad y derechos a la vida, integridad e identidad del embrión, en los procedimientos en los que se admite el congelamiento de embriones (donde la mortandad es mayor), la donación de semen u óvulos para procrear (donde el semen o el óvulo no proviene de su madre sino de un tercero anónimo, por lo que el hijo no va a conocer nunca a su padre), la cesión de vientres (se usa el vientre de otra persona para el embarazo), el desecho y/o selección de embriones, etc.

No se trata de discriminar (injustamente) a las parejas estériles porque la procreación asistida es inmoral así la realice una pareja estéril o fértil; no hay en este sentido tratamiento desigual. Y si la pareja estéril no puede concebir, es por una deficiencia orgánica que no puede ser superada con medios inmorales. Al respecto, ver la Instrucción Donum Vitae, de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, y EV número 14. Puede verse también Basso, Domingo y otros, “Problemas éticos que plantean las técnicas que actúan sobre la reproducción humana”, (Bs.As., 1995), Ediciones San Pablo.

“También las distintas técnicas de reproducción artificial, que parecerían puestas al servicio de la vida y que son practicadas no pocas veces con esta intención, en realidad dan pie a nuevos atentados contra la vida. Más allá del hecho de que son moralmente inaceptables desde el momento que separan la procreación del contexto integralmente humano del acto conyugal, estas técnicas registran altos porcentajes de fracaso” (EV no. 14).— Coordinador diocesano para la Pastoral de la Salud, Vida y Adultos Mayores.

Por su interés, reproducimos este artículo de Alejandro de J. Álvarez Gallegos publicado en Diario de Yucatán.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Pablo Alborán: «No debería haber una opinión sobre matar niños en Gaza: es un horror»

El artista defiende la decisión de RTVE de no participar en Eurovisión si Israel no se retira del certamen El…

Muere la influencer bosnia Adna Rovanin-Omerbegovi dos días después de su boda

Sus publicaciones sobre belleza, rutinas de cuidado y consejos estéticos le habían otorgado un gran reconocimiento, también más allá de…

DiCaprio da un giro importante a su carrera a sus 50 años

La influencia de su madre y sus años de reflexión le han enseñado la importancia de ser fiel a sí…

Tom Holland sufre un traumatismo craneoencefálico en el rodaje de ‘Spiderman: Brand new day’

El incidente ocurrió durante una secuencia de acción que no salió según lo planeado La filmación de Spider-Man: Brand New…