Aldeas Infantiles SOS lanza la campaña navideña ‘#EmergenciaEnCasa’ para apoyar a familias en riesgo

21 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Un niño abrigado con gorro y bufanda.| fuente: Europa Press

La ONG busca sensibilizar y recaudar fondos para enfrentar las desigualdades que afectan a niños y adolescentes en situación vulnerable

Aldeas Infantiles SOS ha dado inicio a su tradicional campaña navideña ‘#EmergenciaEnCasa’ con el propósito de concientizar a la sociedad y respaldar a familias con hijos e hijas que se encuentran en una situación límite debido al aumento de precios.

En un esfuerzo por apoyar a aquellas familias en riesgo, la ONG destaca su compromiso en asegurar que puedan satisfacer las necesidades básicas de sus hijos e hijas. A través de esta iniciativa, la organización busca recaudar fondos para contrarrestar las desigualdades que experimentan los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Esto se logra mediante la asistencia directa a las familias para hacer frente a gastos alimenticios, energéticos y educativos, además de proporcionar apoyo psicosocial y en materia de salud mental.

La ONG resalta que en España, 2,6 millones de niños y adolescentes se encuentran en riesgo de pobreza y exclusión social, siendo la pobreza crónica una realidad en uno de cada cuatro casos. Advierte sobre esta «emergencia silenciosa» que conlleva graves consecuencias para el presente y futuro de la infancia y la adolescencia.

Además, se hace eco de los últimos datos oficiales que indican una ligera reducción en el número de niños, niñas y adolescentes en riesgo de pobreza o exclusión social. No obstante, destaca el aumento en aquellos que experimentan «carencias materiales severas», así como en aquellos que no pueden permitirse comer carne o pescado al menos cada dos días, y mantener la vivienda a una temperatura adecuada.

La organización subraya que el riesgo de pobreza y exclusión social también está vinculado directamente con una mayor probabilidad de enfrentar problemas de salud mental en la infancia, lo que afecta su desarrollo. Los hogares expuestos a una situación continuada de falta de recursos y dificultades socioeconómicas viven situaciones estresantes con frecuencia, lo que hace a los niños y niñas especialmente vulnerables a trastornos de salud mental como ansiedad, depresión o problemas de conducta, entre otros.

Finalmente, Aldeas Infantiles SOS destaca que la brecha digital, las limitaciones de recursos y capacidades para apoyar el aprendizaje en casa, así como las dificultades de conciliación, comprometen el derecho de estos niños, niñas y adolescentes a una educación de calidad y condicionan su futuro. La organización enfatiza que la pobreza durante la infancia reduce las oportunidades de alcanzar un nivel alto de estudios, acarrea más precariedad laboral y un riesgo mayor de sufrir enfermedades, tanto físicas como mentales.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Depardieu, condenado por agresión sexual a 18 meses de prisión

Gerard Depardieu, condenado por agresión sexual a 18 meses de prisión pero no irá a la cárcel

El actor francés Gérard Depardieu ha sido declarado culpable de agredir a dos mujeres durante el rodaje de una película…

Los hijos de Shakira debutan con su primer sencillo ‘The One’

El tema pertenece al álbum ‘Next Generation of Artists’, un proyecto de la fundación Let It Beat y su academia…

La canción ‘Heil Hitler’ de Kanye West, retirada de múltiples plataformas por apología al nazismo

A la controversia se suma el reclamo del propio Ye, quien se quejó en su cuenta de X señalando una…

Marlene Favela confiesa que no contemplaba la idea de ser madre

La actriz destaca que la decisión de ser madre soltera ha sido una de las más valientes y gratificantes de…