El nuevo espectáculo que rinde homenaje al fotógrafo colombiano Ruven Afanador llega al Teatro Real

7 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Afanador, el nuevo montaje del Ballet Nacional, llega al Teatro Real | EP

Una presentación busca llevar a la audiencia más allá de la realidad tangible y sumergirla en un mundo de emociones, movimiento y belleza visual

El Teatro Real ha programado cuatro funciones de Afanador, el nuevo espectáculo del Ballet Nacional de España que rinde homenaje al trabajo del fotógrafo colombiano Ruven Afanador. Las presentaciones se llevarán a cabo del 9 al 11 de febrero, bajo la dirección de Rubén Olmo y la concepción artística de Marcos Morau.

Reconocido por su labor en el ámbito de la moda y como retratista de destacadas personalidades, Ruven Afanador ha mostrado una fascinación constante por España, los toros y el flamenco, temáticas que exploró en sus libros Mil Besos y Ángel Gitano, abordando la estética y la expresión de los cuerpos femeninos y masculinos, respectivamente.

Partiendo de este trasfondo, Marcos Morau revisita las sesiones fotográficas de Afanador para construir un mundo onírico, reflexionando sobre «el parentesco vital entre composición fotográfica y coreográfica».

La propuesta reinterpreta la visión original, desafiando a los bailarines del Ballet Nacional de España a expresarse mediante un lenguaje diferente, fusionando el pasado con el presente y asumiendo riesgos creativos.

Morau ha colaborado con el dramaturgo Roberto Fratini, así como con los coreógrafos Lorena Nogal, Shay Partush, Jon López y Miguel Ángel Corbacho, este último asistente de dirección del BNE. El montaje, estrenado en noviembre en el Teatro de la Maestranza en Sevilla, se sumerge en la esencia del flamenco ancestral desde una perspectiva casi surrealista.

El cuerpo de baile, sólido y riguroso en la ejecución, transmite una energía desbordante en cada escena, partiendo de las imágenes icónicas de Afanador.

La música, que abarca géneros como electrónica, minera, seguiriya, cantar de trilla o ecos de Semana Santa, impulsa y acompaña la danza, despertando la memoria de las instantáneas en blanco y negro en un viaje cautivador a través del arte flamenco.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los detalles de la boda de Cayetano Martínez de Irujo y Bárbara Mirjan

Más de 300 invitados asistieron al enlace. Entre ellos, familiares, amigos y algunas personalidades del mundo social y artístico…

La extraña muerte de Mario Biondo, 12 años después sigue rodeada de incógnitas

Desde aquel día, el caso fue catalogado como suicidio, sin embargo, la familia de Biondo nunca aceptó esta versión…

Los herederos de Steve Jobs, lejos del legado de Apple

Cada uno, desde su propio ámbito, refleja una parte distinta de la herencia más humana del visionario que cambió la…

Isa Pantoja se sincera: “Siento que mi vocación es ser mamá”

Reconoce la importancia de superar sus inseguridades y enfrentarse a los desafíos que la vida le ha presentado, especialmente tras…