Aemet extiende la ola de calor en España hasta el jueves 14

9 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
Dos personas se refrescan en una fuente del Parc Central, a 12 de agosto de 2021, en Valencia, Comunidad Valenciana (España) / Fuente: Europa Press - Archivo

Las máximas seguirán siendo muy altas: entre 42 y 44 °C en las principales depresiones del suroeste

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha prolongado el aviso por ola de calor hasta el jueves 14 de agosto. Se esperan temperaturas extremas, con hasta 44 °C el martes y miércoles, especialmente en las principales depresiones del cuadrante suroeste.

Este sábado, se prevén descensos moderados en el norte peninsular y ascensos también moderados en el tercio suroeste. Aun así, se superarán los 36-38 °C en gran parte del interior. En los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir se alcanzarán los 40 °C.

El domingo subirán las temperaturas en el norte peninsular, litorales catalanes y tercio suroeste. El lunes se esperan nuevos ascensos en el litoral levantino, Cantábrico oriental y extremo suroeste, mientras que bajarán notablemente en el tercio noroeste. Se alcanzarán 40-42 °C en los valles del suroeste, y hasta 40 °C en el valle del Ebro y depresiones del noreste.

En Canarias, el pico de la ola de calor llegará entre el sábado y el lunes. Las temperaturas podrán superar los 40 °C en Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, incluso en zonas bajas. Las mínimas también serán elevadas, sin bajar de 26-28 °C, sobre todo en las vertientes sur.

El martes y miércoles de la próxima semana podrían registrarse descensos térmicos en la vertiente cantábrica, tercio noreste, meseta norte y tercio sureste. A pesar de ello, las máximas seguirán siendo muy altas: entre 42 y 44 °C en las principales depresiones del suroeste.

A partir del jueves 14, el escenario más probable es de descensos térmicos, sobre todo en la mitad occidental. Estos descensos se intensificarán en los días posteriores. Sin embargo, las temperaturas seguirán siendo anormalmente altas el miércoles, lo que justificaría la extensión del aviso hasta, al menos, el jueves.

En cuanto a las mínimas, se mantendrán muy elevadas en gran parte del territorio. En zonas del centro, sur peninsular y litorales mediterráneos no se bajará de 23-25 °C. A partir del viernes, estos valores se extenderán a las depresiones del nordeste.

Además, se espera un ambiente propicio para el desarrollo de tormentas aisladas, que tenderán a desplazarse hacia el sistema Central e Ibérica norte. El fenómeno más significativo asociado serán las rachas de viento, que podrían ser localmente muy fuertes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El descenso de temperaturas marca el inicio del frío: alertas por viento y oleaje en varias zonas de España

El litoral de Asturias, Cantabria y Galicia se encuentra en alerta amarilla por mala mar…

La UME cumple 20 años como el gran escudo de España frente a las emergencias

Su despliegue más masivo se produjo tras la dana, cuando movilizó a 2.200 efectivos y 600 medios en apenas ocho…

El 81% de los profesores considera que su centro no está totalmente preparado para afrontar emergencias

El 70% reclama protocolos claros y actualizados, y más de la mitad pide formación emocional y práctica para afrontar estas…

Muere apuñalado un hombre de 50 años durante una pelea en un bar de Vallecas

El autor de los hechos ya ha sido detenido y se ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido…