El lanzamiento del nuevo disco de Taylor Swift, “The Life Of a Showgirl”, causó un gran revuelo internacional. Cada canción fue analizada por fans y críticos, pero una de ellas, “Opalite”, se convirtió en el centro de la controversia. Usuarios de redes sociales comenzaron a notar un parecido evidente con “Dos enamorados”, un clásico de Luis Miguel de 1982.
Aunque la diferencia generacional entre ambos artistas es evidente, la comparación ha desatado debates apasionados. Algunos consideran que se trata de una coincidencia, mientras que otros no dudan en calificarlo de plagio. Las críticas se concentran en aspectos como la melodía, el ritmo y la atmósfera de la canción, que muchos aseguran se asemejan demasiado al tema del “Sol de México”.
No es la primera vez que esta canción hispanoparlante ha tenido varias versiones. Originalmente, Luis Miguel lanzó su interpretación siendo un niño, mientras que en España Pedro Marín también presentó su versión ese mismo año. Sin embargo, fue la voz de Luis Miguel la que se consolidó como la más conocida y que logró alcanzar importantes listas de radio en toda Latinoamérica. Esto explica por qué el tema se mantiene vigente en la memoria colectiva y provoca comparaciones tan intensas con la nueva canción de Swift, según ha publicado Diario de Yucatán.
Si bien hay similitudes musicales, la letra y el mensaje de “Opalite” marcan diferencias claras. Taylor Swift narra un camino hacia el amor verdadero tras un desamor, un tema que se conecta directamente con su historia personal y sus relaciones de alto perfil. Por su parte, “Dos enamorados” sigue la línea clásica de balada romántica de los años 80, con un enfoque nostálgico y melódico que define el estilo de Luis Miguel.
En redes como X y TikTok, se han compartido videos comparativos que muestran los paralelismos entre ambos temas. Los usuarios destacan la instrumentación y el ritmo como los elementos más cercanos entre las canciones, lo que ha avivado la polémica. Aun así, no se han presentado denuncias legales ni comentarios oficiales de Taylor Swift al respecto.
La discusión también ha tenido un efecto curioso: ha llevado a que “Dos enamorados” experimente un nuevo auge en plataformas de streaming, recordando a las nuevas generaciones el legado de Luis Miguel. Independientemente de si se trata de inspiración o plagio, el caso demuestra cómo la música puede conectar distintas generaciones y cómo una melodía clásica puede volver a resonar en el público décadas después.