Agricultores españoles participan en la tractorada en Bruselas como previa a las protestas en España

1 de febrero de 2024
2 minutos de lectura
Varios camiones en La Jonquera, Girona IFuente: EP

Cientos de tractores se concentrarán en la Plaza de Luxemburgo para reclamar el cese de acuerdos de libre comercio de la Unión Europea

Agricultores y ganaderos de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) participarán durante el día de hoy en la gran tractorada convocada por la Coordinadora Europea Vía Campesina (ECVC) en las calles de Bruselas para reclamar ante las instituciones comunitarias el cese de acuerdos de libre comercio como Mercosur, entre otras cuestiones.

En concreto, cientos de tractores se concentrarán en la Plaza de Luxemburgo de la capital belga a partir de las 11.30 horas para reclamar a los máximos responsables de las instituciones comunitarias el cese de los acuerdos de libre comercio de la Unión Europea (UE) con terceros países, caso del Mercosur, que las importaciones cumplan las mismas normativas que las producciones agrarias europeas y una flexibilización y simplificación de la «costosa» carga burocrática de las normativas agrarias y medioambientales.

COAG ha explicado en una nota de prensa remitida este miércoles que en la gran tractorada participará una «nutrida» delegación de agricultores y ganaderos de la asociación, encabezada por los miembros de la comisión ejecutiva estatal, Andrés Góngora, Javier Fatás y Jaume Bernis.

La agenda de la convocatoria prevista para este jueves contempla la llegada de los tractores a la Plaza de Luxemburgo a las 11.30 horas, la intervención de agricultores europeos a las 11.45 horas, una rueda de prensa a las 12.00 horas y, entre las 12.30 horas y las 14.00 horas un encuentro de organizaciones agrarias con responsables políticos europeos.

En este sentido, ECVC ha solicitado reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen; con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel David, y el comisario de Agricultura de la UE, Janusz Wojciechowski, para trasladar la tabla de reivindicaciones.

Asociaciones que participan

Esta gran tractorada se produce en el marco de la reunión convocada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con las organizaciones profesionales agrarias mayoritarias, COAG, la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), en la sede del Ministerio este viernes, 2 de febrero, en un intento de frenar las protestas planteadas para las próximas semanas.

El titular de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, responde así a la petición de encuentro planteada en la carta conjunta por de Asaja, COAG y UPA y recibida el pasado martes, 30 de enero, en el Ministerio.

Las organizaciones profesionales agrarias mayoritarias llegaron este martes a un acuerdo para para solicitar a Planas soluciones «inmediatas» para abordar los problemas del sector en todo aquello relacionado con las consecuencias de la sequía y la Guerra en Ucrania, precios y costes de producción, simplificación y flexibilidad de la Política Agraria Común (PAC), sectores ganaderos y cuestiones laborales y de Seguridad Social.

Las asociaciones aseguraron en una nota de prensa conjunta que «los actos de protesta se desarrollarán en el ámbito más regional durante las próximas semanas».

En este sentido, las organizaciones destacaron que van a reclamar la paralización de las negociaciones de acuerdos como el del Mercosur, la no ratificación del acuerdo con Nueva Zelanda y que se frenen las negociaciones con Chile, Kenia, México, India y Australia.

Por otro lado, Asaja, COAG y UPA reclamaron la modificación y ampliación de la Ley de la Cadena Agroalimentaria para prohibir las prácticas desleales para que los precios de los agricultores cubran los costes de producción.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hacer la compra ya es un verdadero reto para las familias españolas: la cesta cuesta un 34% más que antes de la pandemia

Entre los productos más afectados destaca el huevo, cuyo precio ha subido casi un 16% en lo que va de…

España se sitúa entre los países de la UE con más agresiones y discriminación hacia personas intersexuales

Este colectivo nace con características sexuales —anatómicas, hormonales o cromosómicas— que no se ajustan completamente a las definiciones tradicionales de…

Uno de cada tres jóvenes de 18 a 30 años sufrió violencia sexual durante la infancia

La prevención, la educación emocional y la protección a menores son claves para reducir estas cifras…

El horario de invierno arranca en la madrugada de este sábado al domingo: a las 03.00 serán las 02.00

España propondrá en la reunión de ministros de Energía de los 27 la eliminación del cambio estacional a partir de…