La vicepresidenta Díaz descarta que pretenda limitar los salarios de los altos directivos

25 de enero de 2024
1 minuto de lectura
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz - Eduardo Parra - Europa Press

La ministra de Trabajo insiste en la excesiva diferencia entre salarios de trabajadores y ejecutivos de grandes empresas

En una entrevista reciente en Telecinco, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, negó rotundamente haber propuesto la limitación de salarios de los altos directivos. Sin embargo, reiteró su preocupación por la marcada brecha salarial entre los trabajadores y los líderes del Ibex 35, subrayando que esta diferencia es de 54 veces, según datos públicos del año 2022.

«Lo que he hecho es una reflexión sobre la distancia, la diferencia, que hay entre los salarios de los trabajadores y los grandes dirigentes del Ibex 35, que no lo digo yo, son datos públicos del año 22, hay una distancia de 54 veces. Y he dicho sencillamente que estos salarios eran excesivos y que en España se estaba ensanchando esa distancia. No he hablado de limitar los salarios», aseguró Díaz.

En relación con la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en un 5% para el año 2024, acordada con los sindicatos pero rechazada por las patronales, la vicepresidenta señaló que la CEOE sí participó en las negociaciones pero se negó a firmar cualquier acuerdo.

«Creo que la patronal se ha equivocado, no quiso acordar y creo que han perjudicado los intereses que legítimamente representa el señor Garamendi. Tiene que defender los intereses de las empresas y no hacer política partidaria», subrayó Díaz.

La ministra también denunció las «muchísimas horas extra» que se realizan en España, a pesar de haberse logrado reducirlas a la mitad. Destacó que muchas de estas horas extras vulneran la legislación, ya que no se compensan con descanso ni se retribuyen adecuadamente.

En cuanto a la mesa de diálogo social que aborda la reducción de la jornada laboral semanal y que comenzó sus trabajos recientemente, Díaz reiteró que busca garantizar un «mínimo legal» en el Estatuto de los Trabajadores para que los empleados puedan defender sus derechos, ya sea a través de sindicalistas o mediante acciones legales en caso de incumplimiento de la jornada laboral.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La princesa Leonor finaliza su formación naval a bordo de la fragata ‘Blas de Lezo’

La heredera al trono regresa al buque escuela 'El Cano' y finalizará oficialmente el crucero de instrucción el 17 de…
Santander acuerda la compra de TSB a esperas de ser aprobada por la Junta de Sabadell

El Santander acuerda la compra en 3.400 millones de TSB, la filial británica del Banco Sabadell

La operación deberá ser aprobada por la junta de Sabadell por la obligación de pasividad que impone la OPA de…
Matan de una puñalada a un joven de 16 años en el pueblo sevillano de Isla Mayor

Matan de una puñalada a un joven de 16 años en el pueblo sevillano de Isla Mayor

El suceso ha tenido lugar en torno a las doce y media de esta pasada noche en el Poblado de…
Detenido un anciano de 90 años por la muerte violenta de su mujer, de 86

Detenido un anciano de 90 años por la muerte violenta de su mujer, de 86

El suceso ha ocurrido en la localidad asturiana de Laviana y no había antecedentes de violencia…