Mediadores, jueces y abogados defienden los beneficios de la cultura del acuerdo frente al exceso de litigiosidad

19 de enero de 2024
2 minutos de lectura
Mediadores
Jornadas organizadas por la Consejería de Justicia en el Colegio de Abogados de Granada. | EP

Andalucía es pionera en incorporar la mediación en el sistema de Justicia Gratuita

Mediadores, jueces y abogados defienden los beneficios de la cultura del acuerdo frente al exceso de litigiosidad en la jornada Justicia es Mediación, organizada por la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública en el Colegio de Abogados de Granada, según Europa Press.

Andalucía está apostando por impulsar la resolución extrajudicial de conflictos y de hecho «es la primera comunidad autónoma que desde el 1 de enero facilita que se pueda solicitar un abogado de oficio para que le asista en procesos de mediación», según destaca el director general de Justicia Juvenil y Cooperación de la Junta, Esteban Rondón.

Los abogados que faciliten dichos acuerdos recibirán una compensación económica por ello de hasta 400 euros, según ha detallado la Junta en un comunicado. En ese mismo tenor, expresa que la mediación es «una de las grandes prioridades estratégicas para la Consejería de Justicia».

Asimismo, Andalucía es pionera en incorporar la mediación en el sistema de Justicia Gratuita, de forma que los ciudadanos que cumplen los requisitos para contar con un letrado de oficio pueden solicitarlo para disponer de la asistencia letrada en la búsqueda de acuerdos extrajudiciale.

El director andaluz explica que está poniendo en marcha la Consejería para promover «la cultura del acuerdo como alternativa a la alta tasa de litigiosidad que hay en Andalucía», que supera la media nacional con 36,8 asuntos por cada mil habitantes (la tercera comunidad con los índices más elevados).

Rondón ha inaugurado las jornadas junto al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río; el decano de los abogados granadinos, Leandro Cabrera; y el presidente de la Unión Profesional de Granada, Genaro Sánchez.

Día Europeo de la Mediación

El Consejo de Gobierno aprobó este martes el inicio de la tramitación del Decreto que regulará estos instrumentos. «Vamos a crear un Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación de Andalucía, para que los ciudadanos puedan buscar profesionales cualificados, y un Consejo Asesor para promocionar esta vía y evaluar los resultados que se obtienen», señala.

El director general de Justicia Juvenil ha añadido que «ya existe para los menores infractores y funciona muy bien. Por ende, queremos poner en marcha un servicio de mediación Penal intrajudicial para adultos. La idea es que empiece a funcionar en marcha con los delitos leves y descargar así a los juzgados de Instrucción».

La inauguración de las jornadas se enmarcan en la celebración, el domingo 21 de enero, del Día Europeo de la Mediación y que se desarrollarán durante esta semana y la próxima en varias provincias para formar a los profesionales y que «sean nuestros aliados en el impulso a esta fórmula».

Entre los ponentes de Granada se encuentran el secretario coordinador de la Sala de Gobierno del TSJA, Pedro Campoy; el presidente de la Audiencia Provincial, José Luis López Fuentes; y el delegado territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Luis Recuerda.

También participan el vicepresidente de la Asociación de Jueces de Familia Iberoamericanos, Pascual Ortuño; la presidenta del grupo de mediación del Colegio de Abogados, Sara Estefanía Roldán; las técnicas del Puntos de Información a la Mediación en Andalucía (PIMA) abierto por la Junta en el edificio judicial de Caleta, Rocío López y Mariola Aguilar; y el coordinador del servicio de mediación de la Universidad, Antonio Manuel Lozano.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PP dice que el pacto de Estado de Sánchez es una «cortina de humo» que no ayuda a los ciudadanos

La dirigente popular Ester Muñoz reprocha al presidente la falta de firmeza tras más de diez días de hectáreas arrasadas…

Un joven prende fuego y causa destrozos en la Iglesia de El Pozuelo en Granada

Algunas personas resultaron heridas al intentar proteger el templo y evitar mayores daños…

Cinco años de cárcel para un militar por acosar y abusar sexualmente de su subordinada

Le enviaba mensajes por WhatsApp con contenido sexual, en los que se refería a ella como “mi compañera sexy”…

Felipe VI deja sus vacaciones y se une a la UME frente a los incendios

El monarca respalda a los efectivos que luchan contra las llamas que arrasan España…