Estados Unidos niega estar en guerra con los hutíes y buscar una escalada regional

19 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Rebeldes yemeníes hutíes.| Fuente: EP

Las declaraciones responden a los recientes ataques llevados a cabo por fuerzas estadounidenses y británicas contra los insurgentes

En una rueda de prensa celebrada este jueves, Sabrina Singh, secretaria de prensa adjunta del Departamento de Defensa de Estados Unidos, ha enfatizado que el país no mantiene hostilidades con los rebeldes hutíes de Yemen y busca evitar cualquier aumento de tensiones en la región.

Las declaraciones responden a los recientes ataques llevados a cabo por fuerzas estadounidenses y británicas contra los insurgentes, en respuesta a sus acciones dirigidas a los buques en el mar Rojo.

Singh ha destacado que la postura de Estados Unidos no busca desencadenar una guerra regional, sino que las medidas adoptadas tienen un carácter defensivo. «No buscamos una guerra regional. No estamos en guerra con los hutíes», han sido sus palabras.

La funcionaria ha argumentado que las acciones emprendidas son una respuesta necesaria ante los continuos lanzamientos de misiles de crucero y antibuque por parte de los hutíes, dirigidos contra marineros inocentes y barcos comerciales que transitan una zona vital para el comercio global.

La influencia de los hutíes respaldados por Irán

Desde el año 2015, los hutíes, respaldados por Irán, controlan la capital de Yemen, Saná, así como áreas en el norte y oeste del país. En respuesta a la ofensiva israelí en Gaza, los rebeldes han llevado a cabo más de 25 ataques contra buques con alguna conexión con Israel. En represalia, una coalición liderada por Washington, conocida como la operación Guardián de la Prosperidad, ha entrado en acción.

Estas acciones reflejan la creciente complejidad de las dinámicas regionales y la participación de actores externos en los conflictos locales. La situación plantea desafíos para la estabilidad en la región, mientras Estados Unidos busca mantener una postura defensiva sin desencadenar una guerra a gran escala.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…