Ligero aumento de la reserva hídrica en España

9 de enero de 2024
1 minuto de lectura
La reserva hídrica
La reserva hídrica. | Delegación del Gobierno

El Cantábrico Oriental se encuentra al 83,6%, Cantábrico Occidental al 81,6% y Miño-Sil al 76,4%

La reserva hídrica española está al 45,9% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 25.698 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 224 hectómetros cúbicos (el 0,4% de la capacidad total actual de los embalses).

La reserva hídrica por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 83,6%. Cantábrico Occidental al 81,6%. Miño-Sil al 76,4%. Galicia Costa al 88,6%. Cuencas internas del País Vasco al 85,7%. Duero al 59,8%. Tajo al 59,5%.

Mientras que Guadiana está al 26,8%. Tinto, Odiel y Piedras al 62%. Guadalete-Barbate al 14,4%. Guadalquivir al 19,3%. Cuenca Mediterránea Andaluza al 18,6%. Segura al 18,5%. Júcar al 46%. Ebro al 61,9% y Cuencas internas de Cataluña al 16,7%.

Las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la península. La máxima se ha producido en San Sebastián – Donostia con 79,5 mm (79,5 l/m²). La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro.

Leer más noticias de Reserva Hídrica

Funcionamiento de la reserva del agua en España

La gestión del agua en España ha sido una parte fundamental de la política de desarrollo económico del siglo xx, durante el cual el número de presas aumentó de cerca de 60 a más de mil. La infraestructura de riego aumento al mismo ritmo. El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino estima que del regadío se obtiene el 50% de la producción agraria final.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una semana de temperaturas altas para la época y lluviosa hasta el jueves

De cara al final de la semana, aún con cierta incertidumbre, podrían llegar nuevos frentes que afectarían principalmente al norte…

Sube el paro a 22.101 personas en octubre tras el fin de la temporada estival

El gasto en prestaciones por desempleo alcanzó en septiembre los 2.001,7 millones de euros, un 5,1% más que un año…

Las víctimas de la dana valoran el respaldo del Congreso y esperan avances judiciales sobre Mazón

"A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia",…

Investigan la muerte de una mujer hallada en su domicilio como posible crimen machista

Por el momento, no se han ofrecido detalles sobre su identidad ni sobre las circunstancias exactas del fallecimiento…