La prohibición del uso del móvil en centros escolares de Murcia se aplicará a partir del lunes

6 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Un niño usa el teléfono móvil y una tablet - EP

La medida entra en marcha en la Región de Murcia y solamente se permitirá su utilización en alumnos que lo necesiten con excepcionalidad

La Consejería de Educación, a través de la Dirección General de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación, ha emitido las instrucciones que regulan la prohibición del uso de los teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos en los centros educativos de la Región de Murcia a partir del próximo lunes, 8 de enero.

El texto señala que el uso de los teléfonos móviles no estará permitido a los alumnos durante la jornada escolar, entendida como el espacio de tiempo que incluye el horario lectivo, tiempo de recreo y los periodos dedicados al desarrollo de las actividades complementarias y extraescolares, salvo que esté expresamente previsto en el proyecto educativo del centro con fines didácticos.

Se entenderá también como uso el hecho de mantener operativos dichos dispositivos. Asimismo, en las normas de convivencia, los centros podrán limitar su uso en otros periodos, actividades y espacios de su competencia.

Las instrucciones apuntan que se permitirá el uso de estos dispositivos a los alumnos que lo requieran por razones de necesidad y excepcionalidad, conforme a lo dispuesto en la normativa de convivencia del centro.

Palabras del consejero de Educación

El consejero de Educación, Víctor Marín, ha destacado que esta medida, que ya está implantada en la mayoría de los centros educativos de la Región de Murcia, «supone un respaldo normativo y refuerza la autonomía pedagógica de los centros, así como la figura de autoridad del docente».

Marín ha recordado la decisión se adoptó tras mantener una ronda de contactos con una treintena de representantes de la comunidad educativa, «que celebramos como paso previo a la constitución del grupo de trabajo de expertos que tendrá lugar en los próximos días».

«Enseñar a usar es el reto que hoy se nos plantea«, ha comentado el titular de Educación, quien ha avanzado que en el grupo de trabajo «no sólo abordaremos el tema de los dispositivos de los escolares porque el ámbito de la digitalización es sumamente complejo, sino que también nos ocupamos de cuestiones críticas como la seguridad y privacidad de los datos de los alumnos, la inteligencia artificial o la ética digital, entre otros».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Terrorífico tsunami… de nubes que sorprende a los bañistas en las playas portuguesas

Difícil pero no imposible es la aparición de una nueva «nube rodante» en otros puntos de Europa Un fenómeno atmosférico…
Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

El recambio se materializará en el XXI congreso nacional que el PP celebra este fin de semana en Madrid…
Dos agricultores muertos en un incendio forestal en Lérida

Dos agricultores muertos en un incendio forestal en Lérida

El fuego, que ya ha sido controlado, ha tenido lugar en la localidad de Torrefeta…
Detenido un anciano de 90 años por la muerte violenta de su mujer, de 86

Detenido un anciano de 90 años por la muerte violenta de su mujer, de 86

El suceso ha ocurrido en la localidad asturiana de Laviana y no había antecedentes de violencia…