A partir del próximo lunes 8 de enero, la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de la Cartuja comenzará su implementación con una fase inicial de información, según ha anunciado el Ayuntamiento de Sevilla. Con el objetivo de difundir ampliamente esta medida, se llevará a cabo una campaña informativa en la que se distribuirán pasquines por toda la Isla de la Cartuja, detallando la transformación de este espacio en una Zona de Bajas Emisiones.
Durante los primeros meses, el enfoque estará en informar a los conductores. Desde enero hasta marzo de 2024, se llevará a cabo una campaña de notificación de infracciones a los conductores. A partir de abril de 2024, se aplicarán denuncias y sanciones a los accesos no autorizados. Esta medida, derivada de la Ley estatal sobre Cambio Climático, restringirá el acceso de vehículos altamente contaminantes a las zonas delimitadas, de lunes a viernes, no festivos, entre las 7:00 y las 19:00 horas.
El Ayuntamiento ya ha instalado todas las cámaras de control de tráfico previstas en la ZBE para supervisar el acceso de los vehículos más contaminantes, especialmente aquellos de gasolina matriculados antes del año 2000 y diésel anteriores al año 2006. A partir del 8 de enero, entrará en funcionamiento el sistema automático para el control de accesos mediante un sistema de captura de imágenes.
La Zona de Bajas Emisiones de la Cartuja se divide en dos zonas: Cartuja Norte y Cartuja Sur. El comunicado detalla las calles que conforman cada área, especificando que ninguna de las calles indicadas está incluida dentro de la Zona de Bajas Emisiones.
Para los vehículos con distintivo ‘cero emisiones’, ECO, C o B, no habrá restricciones y podrán acceder, circular y estacionar en la ZBE sin limitaciones. Aquellos vehículos sin distintivos pero que cumplan con excepciones previstas podrán obtener un permiso de acceso mediante una declaración responsable, que puede gestionarse telemáticamente.
Los usuarios de vehículos afectados podrán hacer uso de bolsas de aparcamiento gratuito, con 2.900 plazas en la banda Oeste y 500 en el Norte, abiertas las 24 horas los 365 días del año. También podrán acceder y estacionar en aparcamientos públicos de rotación dentro y fuera de la zona restringida, así como en cualquier punto de la Cartuja con aparcamiento habilitado en la vía pública fuera de las zonas restringidas.
Para aquellos cuyos vehículos no cumplan con los requisitos pero tengan plaza de aparcamiento en aparcamientos privados dentro de las zonas restringidas, podrán acceder con autorización. Además, la Isla de la Cartuja cuenta con las líneas de transporte público C1 y C2 de Tussam.
Este cambio es parte de los esfuerzos municipales para abordar la contaminación y cumplir con las regulaciones ambientales, al tiempo que fomenta el uso de vehículos más sostenibles. El Ayuntamiento se compromete a seguir informando a la comunidad sobre las novedades y medidas adicionales que se implementarán en el futuro.