El papa Francisco sigue preocupado por la guerra en Ucrania: «Es terrible lo que está ocurriendo allí»

5 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El papa Francisco
El papa Francisco. | Vatican News

El Pontífice recuerda que «salvaguardar el bien de la persona» significa no sólo ocuparse de algunos de sus intereses sectoriales

El papa Francisco muestra preocupación por la «terrible» situación que se vive en «la atormentada Ucrania», sumida en la guerra desde la invasión de Rusia en febrero de 2022, según informa Europa Press.

La situación no deja de ser compleja, en un momento en el que tanto el ejército de Kiev como el de Moscú han intensificado sus ataques en los últimos días en la retaguardia, ya que el frente de combate sigue estancado.

El Pontífice hace estas consideraciones al recibir en una audiencia privada, en el Aula Pablo VI, a los miembros de Unicoop-Florencia. «Es terrible lo que está ocurriendo allí», ha señalado Francisco al referirse al «momento dramático» que está pasando Ucrania donde la guerra cumple este viernes, 5 de enero, 681 días desde que comenzó la invasión de las tropas rusas.

«Es terrible lo que está sucediendo allí. Gracias por vuestra colaboración con el Dicasterio para el Servicio de la Caridad, cuyas actividades apoyáis desde hace tiempo. Seguid apuntando, en vuestro trabajo, al desarrollo integral de la persona, al crecimiento comunitario en la puesta en común de recursos y competencias, a la inclusión valorando lo que cada uno aporta de propio, para el bien de todos. Gracias por lo que estáis haciendo, en Italia y en el extranjero, especialmente en este momento dramático en apoyo de la martirizada Ucrania», ha señalado Francisco.

Asimismo, recuerda que «salvaguardar el bien de la persona significa no sólo ocuparse de algunos de sus intereses sectoriales, sino promover su plena realización y dignidad». Del mismo modo, ha promovido realizar encuentros «entre quien tiene más posibilidades y quien está en la indigencia» que, a su juicio, «lejos de reducirse a mera filantropía, constituye siempre una ocasión providencial de enriquecimiento mutuo».

Finalmente, ha instado a «tocar la indigencia» con la mano y a tener así «un corazón que toca». También agrega el Pontífice que «en las confesiones a veces pregunto: ¿dáis limosna, ayudáis? Y cuando la dais, ¿miráis a los ojos de la persona, le tocáis la mano, o tiráis el dinero así como así?».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Trump asegura que no habrá guerra con Venezuela, aunque advierte que el régimen de Maduro ‘no durará mucho’

Su mensaje parece una mezcla de advertencia y contención: no habrá guerra, pero tampoco indiferencia…

El novio de Díaz Ayuso y su jefe de gabinete declaran ante el Supremo en la segunda jornada del juicio contra el fiscal García Ortiz

La investigación se completará en la tercera jornada, cuando comparecerán Lobato y Sánchez Acera, actual número dos del PSOE madrileño…

El PP mantiene a Mazón al frente del partido y prioriza negociar con Vox el nuevo presidente

Feijóo ha subrayado que hay que actuar con responsabilidad, pensando en el pueblo valenciano…
¡Cherchez la femme, pardieu!

¡Cherchez la femme, pardieu!

La declaración de la periodista Maribel Vilaplana ante la jueza de la dana y la defensa de la exconsejera imputada…