La Cámara Nacional del Trabajo de Argentina suspende parcialmente el controvertido decreto de Milei

4 de enero de 2024
1 minuto de lectura
CNT
Manifestación en Argentina en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia, aprobado por el presidente Javier Milei. | Fuente: EP

La medida cautelar afecta al Título IV del Decreto de Necesidad y Urgencia, lo que ha generado reacciones tanto en sindicatos como en el Gobierno

La Cámara Nacional del Trabajo de Argentina (CNT) aprueba una medida cautelar que suspende temporalmente una parte del polémico Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por el presidente Javier Milei, como parte de su plan de reformas neoliberales para transformar la situación económica del país sudamericano.

En este sentido, la Justicia laboral decide suspender «hasta que recaiga sentencia definitiva» el Título IV del DNU, que establece medidas en el ámbito del empleo. La CNT toma esta medida cautelar tras aceptar las reclamaciones presentadas por la Confederación General del Trabajo (CGT), según la agencia Télam.

Controversias en torno al DNU

Uno de los puntos más cuestionados por el sindicato es el artículo que extiende el periodo de prueba a ocho meses, permite el bloqueo de instalaciones como causa de despido y contempla cambios en el sistema de indemnizaciones. La CGT celebra el fallo, y destaca la importancia de la unidad y organización para resistir cualquier intento de reforma laboral.

Por su parte, el Ejecutivo ha emitido un comunicado para confirmar que la Procuración del Tesoro de la Nación apelará la medida cautelar de la Cámara del Trabajo y solicitará la incompetencia de ese fuero. El Gobierno de Milei reprocha el fallo, y argumenta que contradice otros dictados en el país y desoye el criterio de otros tribunales.

El gran decreto propuesto por Milei abarca aproximadamente 300 leyes y tiene como objetivo desregular la economía, establecer un estado de emergencia pública y económica hasta diciembre de 2025, modificar el mercado laboral y de salud, derogar la ley de alquileres y privatizar empresas públicas, entre otras medidas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…