El aumento de casos de gripe en Madrid alcanzará su pico la próxima semana, después de Reyes

1 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Alergía, Tos, Gripe.| Fuente: EP

La consejera de Sanidad advierte sobre el incremento de la incidencia y brinda detalles tras su visita al Hospital Zendal

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha informado de que la incidencia de la gripe en la región está en ascenso, alcanzando los 180 casos por cada 100.000 habitantes. Además, se prevé que llegue a su punto más alto la próxima semana, después de las celebraciones de Reyes. Matute ha señalado estos datos durante su visita al centro coordinador del Summa112 en el Hospital Zendal.

En cuanto a la situación del Covid-19, Matute ha afirmado que la incidencia es estable y que la gripe no presenta una gravedad que requiera mayores ingresos hospitalarios. Además, ha destacado que no se ha registrado un aumento significativo de la presión hospitalaria, y que no ha sido necesario suspender ingresos programados de cirugía ni de otra actividad.

La consejera, tras monitorizar hora tras hora y hospital por hospital, ha compartido que en las últimas 24 horas se atendieron alrededor de 11.000 urgencias, siendo pocas de ellas de gravedad.

Matute ha asegurado que, aunque las urgencias aumentan, no se han incrementado de manera exponencial hasta el punto de colapsar el servicio ordinario del hospital. Además, ha subrayado que se han tomado medidas de refuerzo debido a las vacaciones del personal y las infecciones respiratorias estacionales. Además, expresó la importancia de controlar estas variables durante las festividades.

La consejera ha recordado que la incidencia de infecciones respiratorias es general, pero afecta más a los mayores y a los niños debido a su mayor vulnerabilidad. Ha destacado que estos grupos son más propensos a contagios y pueden experimentar síntomas más intensos. En especial, ha señalado que las infecciones respiratorias pueden desestabilizar a los mayores que tienen otras enfermedades de base.

Recomendaciones

Matute ha hecho hincapié en la necesidad de cuidar y proteger a los mayores mediante vacunas y la adopción de medidas de higiene, como el lavado de manos y el uso de mascarillas para aquellos que presentan síntomas. También ha instado a evitar el contacto con otros familiares, especialmente los más frágiles.

Durante su visita, la titular regional de Sanidad ha agradecido a los profesionales sanitarios de hospitales y servicios de urgencias por su dedicación durante las festividades, que han experimentado un aumento significativo de la actividad.

No olvides...

Las claves para un envejecimiento saludable

Los especialistas coinciden en que no basta con tratar enfermedades una vez que aparecen. La clave está en adoptar desde…

La lactancia materna reduce el riesgo de bacterias resistentes a antibióticos en los bebés

Un estudio muestra que la lactancia exclusiva no solo beneficia al bebé en el presente, sino que también tiene implicaciones…

El jamón ibérico es un super alimento para deportistas

El consumo diario de 40 gramos de jamón ibérico durante 12 semanas muestra beneficios para deportistas El jamón ibérico es…

Detectar el alzheimer antes de los síntomas ya es posible gracias a un nuevo análisis de sangre y ondas cerebrales

Se trata de una prueba no invasiva, sencilla y accesible, lo que abre la posibilidad de usarla como método de…