El chocolate de origen, uno de los productos más consumidos en la pastelería artesanal murciana en esta Navidad

26 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Elaboración de turrón en un obrador. | EP

El responsable de Confitería Maite ha recordado que en estas fiestas se respetan «mucho» las tradiciones

El chocolate de origen se convierte en un ingrediente imprescindible en la pastelería artesanal murciana para celebrar la Navidad, aunque sin renunciar a los dulces típicos de esta época festiva, como los rollos de anís, las tortas de Pascua o los polvorones de almendra.

Juan Carlos Hernández, responsable de Confitería Maite y portavoz de la Asociación Regional de Empresarios de Pastelería (AREPA), ha indicado a Europa Press que el chocolate «de fantasía» y original, no sucedáneo, es cada vez más utilizado en turrones, rellenos, bombones y moldes.

Un chocolate «de autor», cuidado, al que se une otro dulce cada vez más arraigado en la Región, el ‘Panetone’, de origen italiano. Su compra se ha extendido poco a poco por la geografía regional desde que un grupo de artesanos de Murcia viajara hasta Milán para aprender a elaborar este bollo de masa tipo brioche.

No obstante, Hernández ha recordado que la Navidad es una de las citas anuales en las que más se respetan las tradiciones, también en el ámbito gastronómico. Como ejemplo, el artesano ha comentado el caso de una familia de Madrid que lleva cinco generaciones haciendo el mismo encargo de dulces por Navidad en su establecimiento.

Y es que los mojicones, los rollos de anís, las tortas de Pascua, las delicias, los polvorones de almendra, los mantecados o las tortas de naranja, todos de marcado origen árabe, forman parte de la historia gastronómica de la Región y no pueden faltar en estas fechas en las mesas de los murcianos.

Defensa de lo artesanal

Hernández ha defendido la calidad del producto artesano frente a la pastelería industrial, caracterizada por «productos de baja calidad y larga caducidad». «Lo artesano no tiene nada que ver», ha dicho.

Respecto a los precios de las materias primas con las que elaboran sus productos los profesionales del sector, el pastelero ha lamentado que «no dejen de subir», especialmente de los alimentos básicos, como los huevos o la leche.

Por eso, como deseo para 2024, Hernández ha pedido estabilidad en los precios, que no decrezca el consumo entre los clientes y que los pasteleros tradicionales sigan «centrados en la calidad» de los productos. «Espero que sea un año tan bueno como los dos últimos porque los anteriores, los de la pandemia, fueron durísimos», ha dicho al respecto.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Muere una niña de 8 años en Brasil por inhalar desodorante en un reto viral de TikTok

Sarah fue trasladada de urgencia al hospital tras sufrir un paro cardiorrespiratorio y, días más tarde, fue declarada con muerte…

Katy Perry lidera la primera misión espacial compuesta solo por mujeres

La cápsula de Blue Origin completa con éxito el primer viaje espacial integrado exclusivamente por mujeres líderes de distintos ámbitos…

Tu móvil, tu mayor vulnerabilidad: cómo protegerte del nuevo frente del cibercrimen

Los teléfonos inteligentes concentran toda nuestra vida digital. Expertos alertan sobre el uso indebido de datos personales y la falta…
La bajada de tipos dispara a máximos los préstamos al consumo

La bajada de tipos dispara a máximos la petición de préstamos al consumo de los españoles

La intención de pedir este tipo de créditos ha alcanzado el 34,8%, el mayor porcentaje en cinco años…