Abogados de Familia asegura que el pago de la pensión de alimentos o el régimen de visitas se incumplen en 3 de cada 10 divorcios

6 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Un niño observa un muro lleno de papeles de deseos en Madrid.| Fuente: EP

El V Observatorio de Derecho de Familia pone de manifiesto preocupantes cifras de violaciones a acuerdos postdivorcio

Un estudio reciente realizado por la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA), revela que en tres de cada diez divorcios se incumplen las obligaciones relacionadas con la pensión de alimentos y el régimen de visitas a los hijos. El impacto emocional en los niños se describe como «devastador», según la presidenta de la AEAFA, María Dolores Lozano.

Lozano, advierte que estos incumplimientos tienen consecuencias graves en el desarrollo emocional de los hijos. Se destaca la ineficacia de las resoluciones judiciales que, en muchos casos, no se ejecutan a tiempo, lo que genera situaciones difíciles para ambas partes involucradas.

Demandas ejecutivas

Para hacer cumplir las sentencias de separación o divorcio, los abogados presentan demandas ejecutivas. Sin embargo, según Lozano, estas demandas no tienen un efecto inmediato, ya que, según estadísticas del Consejo General del Poder Judicial, los procesos de Familia tardan en promedio dos años y once meses en hacerse efectivos, un tiempo considerado excesivo para las familias afectadas.

La AEAFA destaca el sufrimiento provocado por el impago de las prestaciones económicas establecidas en las sentencias de divorcio. Lozano subraya que esta situación puede tener un impacto negativo en la salud mental y el bienestar psicológico del progenitor afectado, y afectar así el desarrollo emocional de los hijos. A pesar de la consideración como delito del impago de pensiones, esta práctica persiste.

Necesidad de reformas legislativas para garantizar eficiencia

La AEAFA ha instado a una reforma de las normas relacionadas con la ejecución de sentencias, argumentando que las actuales, del siglo XIX, no son adecuadas para abordar incumplimientos como los relacionados con las visitas. Se busca mayor agilidad y eficacia en el sistema judicial para asegurar el cumplimiento de las obligaciones postdivorcio.

En contraste, la AEAFA señala que el nivel de incumplimientos en pensiones compensatorias y compensaciones por trabajo en el hogar es significativamente menor, alrededor del 10%. Estas medidas tienen como objetivo proporcionar apoyo económico temporal en situaciones específicas postdivorcio.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Gobierno prohíbe por ley la bollería industrial y refrescos en los comedores escolares

El nuevo decreto obliga a ofrecer menús saludables en todos los centros educativos y prohíbe bebidas azucaradas, bollería y precocinados…
Metro de Madrid: ‘Corrupción en Moncloa’ o ‘Sánchez está Callao’

‘Renombran’ las estaciones del metro madrileño como ‘Corrupción en Moncloa’ o ‘El PSOE está Callao’

Unos desconocidos aprovechan las denominaciones más populares para criticar la situación política del presidente y su entorno…
"Somos un país lleno de vida, como para perderla en la carretera"

Campaña de la DGT para Semana Santa: «Somos un país lleno de vida, como para perderla en la carretera»

Mensaje positivo en el que hace hincapié en que la seguridad vial es un proyecto de país, una cuestión social…

Zelenski invita a Trump a visitar Ucrania para ver el desastre provocado por la guerra

El presidente ucraniano describe a Putin como una amenaza directa: "No se puede confiar en él"…