Médicos piden a Sanidad promover la rehabilitación y disminuir los tiempos de espera

2 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
rehabilitación
Una joven con discapacidad en silla de ruedas en su casa. | Fuente: Infosalus

Demandan acciones urgentes para mejorar el acceso a tratamientos y reducir las colas en el ámbito de la recuperación

La doctora Carolina de Miguel, presidenta de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), ha instado a la nueva ministra de Sanidad, Mónica García, a implementar un plan integral destinado a fortalecer las estrategias, los procedimientos y los recursos en el ámbito de la Rehabilitación. El objetivo es abordar las extensas listas de espera en este campo dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS).

En España, al menos 4 millones de personas presentan algún tipo de discapacidad, según datos recientes de la Encuesta de discapacidad, autonomía personal y situaciones de dependencia. De este grupo, el 55.7% se enfrenta a dificultades importantes de movilidad, el 46,5% experimenta complicaciones en la vida doméstica y el 31.6% tiene limitaciones en el cuidado personal.

Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el 3 de diciembre, la presidenta de SERMEF se ha mostrado dispuesta a colaborar con la ministra de Sanidad para «trabajar de manera conjunta y afrontar los considerables retrasos en las listas de espera del Sistema Nacional de Salud, que se ven desafiados por el creciente envejecimiento de la población y la consecuente prevalencia de enfermedades crónicas asociadas a la discapacidad».

«Los médicos rehabilitadores nos centramos en tratar las secuelas de enfermedades que generan discapacidad. Nuestro enfoque se dirige a recuperar o mejorar la función motora en pacientes con discapacidad debido a problemas neurológicos, como secuelas tras un ictus, o afecciones ortopédicas, como lesiones musculoesqueléticas», añadió la doctora De Miguel.

Asimismo, destacó la importancia de la prevención primaria, que incluye acciones individuales para evitar el desarrollo de enfermedades que puedan llevar a la discapacidad. Y que abarca aspectos como la vacunación, la modificación de comportamientos de alto riesgo y la promoción de la educación sanitaria.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Dolor de estómago: 7 trucos naturales para sentirte mejor al instante

Alivio rápido y natural para las molestias abdominales con métodos sencillos…

Remedios naturales para el dolor de garganta: alivia tu malestar sin medicamentos

Métodos sencillos desde casa para calmar la irritación y sentir alivio…

Un experto destaca los avances en cirugía de hemorroides con técnicas menos invasivas

"El tratamiento quirúrgico no tiene por qué ser doloroso en la mayoría de los casos", afirma el especialista…
La variedad de terapias frente a linfomas aumenta la supervivencia hasta superar el 75% a 5 años

La variedad de terapias frente a linfomas aumenta la supervivencia hasta superar el 75% a 5 años

La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha destacado que los últimos avances en linfomas han constituido un amplio arsenal…