Las principales causas de la ansiedad y la depresión vienen por darle vueltas a los problemas de manera continuada

7 de diciembre de 2023
2 minutos de lectura
Hombre pensativo
Hombre pensativo. | Flickr

La soledad es una de las causantes del 31% de las dificultades de salud mental, seguida de los ritmos de vida y la adicción tecnológica

La rumiación es la práctica que consiste en darle vueltas a los problemas de manera continuada y que está detrás del 40% de los problemas de ansiedad y del 30% de los problemas de depresión, según el estudio Comprender o rumiar nuestras emociones.

«A pesar de estos datos, el 70% de la sociedad española sigue pensando que contar cómo nos sentimos o decir que estás atravesando por un problema de salud mental es un tabú», ha afirmado la psicóloga y experta en inteligencia emocional, Ruth Castillo Gualda.

Entre las principales causas de la falta de bienestar emocional se encuentran la soledad, causante del 31% de los problemas de salud mental; los ritmos de vida, causantes del 30% y la adicción a las tecnologías, que provoca el 22% de los problemas de salud mental.

Rumiar la situación

La experta también ha destacado que el problema se puede agravar con cuadros de ansiedad y depresión, con la represión de los sentimientos, con rumiación de la situación o del problema y con el desconocimiento de las causas del malestar emocional.

No obstante, la experta señala que hay otras estrategias que «cuestan un poco más pero que sí acercan al bienestar emocional y están a la base de una mejor salud mental». Entre estas estrategias se encuentran la identificación y la comprensión emocional y, por último, «saber tomar distancia, reformular las situaciones y ser conscientes de que no hay una verdad universal a la hora de interpretar una situación».

Por otro lado, la especialista ha indicado que para mejorar la satisfacción y evitar así problemas de salud mental es bueno llevar a cabo prácticas como ser conscientes del ego personal, no dejarse arrastrar por los mitos o creencias, buscar las causas que generan malestar y no juzgarse ni culparse continuamente, atender y afrontar aquello que sí es importante.

Diferencias por sexo

El estudio muestra una diferencia entre los trastornos de salud mental de las mujeres y los de los hombres, ya que «es diferente cómo los gestionan, puesto que los hombres reprimen más las emociones o tienden a un mayor consumo de sustancias y piden menos ayuda en general, y las mujeres presentan peores índices de calidad del sueño y mayor disposición a la inestabilidad emocional».

En este sentido, se pone de manifiesto que «la salud mental tiene género» y debe tratarse de manera diferente ya que problemas como la ansiedad, los pensamientos suicidas o los TCA son más comunes en las mujeres, y, problemas como las adicciones, los trastornos del comportamiento y la bipolaridad, en los hombres.

Diferencias por Comunidades Autónomas

También hay una gran diferencia en el bienestar emocional por comunidades autónomas. Las Islas Baleares, con un 51%, Cataluña, con un 47%, y Cantabria, con un 45%, son las regiones que presentan más problemas de salud mental, frente a La Rioja, que con un 30% es la que menos, seguida de el País Vasco y Asturias, ambas con un 33%.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Dos cirujanos plásticos analizan la nueva cara de Jorge Javier Vázquez

El presentador de ‘Supervivientes All Stars’ se habría sometido a un conjunto de procedimientos estéticos para rejuvenecer su imagen El…

El reencuentro entre Carlos III y Harry abre la puerta a la reconciliación

Tras la decisión, declaró a la BBC que deseaba reconciliarse con su familia, pero que Carlos III ya no le…

Bad Bunny confiesa que no actuará en EE UU por miedo a las deportaciones masivas de latinos

De cara a 2026, el cantante puertorriqueño llevará su gira a España con 12 conciertos en Madrid y Barcelona Bad…

Úrsula Corberó y Chino Darín serán padres por primera vez

La historia de amor entre ambos comenzó en 2016, durante el rodaje de la miniserie ‘La embajada‘ La actriz Úrsula…