Sony investiga a Ransomed.vc por supuesto ataque a sus sistemas

28 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
Logotipo de Sony en Mobile World Congress de Barcelona
Logotipo de Sony en Mobile World Congress de Barcelona.| Fuente: EP

La empresa líder en tecnología se enfrenta a una posible intrusión cibernética

Sony ha iniciado una investigación para aclarar un presunto ataque de «ransomware» perpetrado por el grupo de ciberdelincuentes Ransomed.vc, quienes aseguran haber pirateado todos los sistemas de la empresa, comprometiendo 6.000 archivos que planean poner a la venta.

Estos hechos fueron revelados por el medio especializado Cyber ​​Security Connect, que también informó que se trata de un grupo de ciberdelincuentes recién aparecido que ha comenzado sus ataques justo en el mes de septiembre.

En ese contexto, el mismo medio ha corroborado que los ciberdelincuentes han incluido pruebas del acceso a algunos datos de Sony, como capturas de pantalla de la página de inicio de Sony, una presentación interna en PowerPoint de la compañía y diversos archivos de Java.

Ransomed.vc no ha especificado un precio para la adquisición de estos archivos, pero ha proporcionado un contacto de Telegram y una dirección de correo electrónico para aquellos interesados ​​en realizar la compra.

Reacciones ante el potencial riesgo de la divulgación de datos y la perspectiva de los expertos en ciberseguridad

Asimismo, la compañía japonesa ha comunicado que está investigando «la situación» y, por el momento, no tiene más comentarios, según lo informado a IGN. Por su parte, Ransomed.vc ha amenazado con publicar todos los datos el próximo jueves 28 de septiembre en caso de no encontrar un comprador.

Sin embargo, expertos en ciberseguridad, como el investigador principal de seguridad de Kaspersky, Marc Rivero, han señalado que «es demasiado pronto para llegar a conclusiones» basándose únicamente en la declaración de los ciberdelincuentes.

Rivero también ha explicado que las brechas de seguridad «suponen un gran desafío para cualquier empresa» y que el primer paso es llevar a cabo una «investigación exhaustiva de la supuesta filtración». Además, se ha destacado que en ocasiones, la filtración puede ser falsa y ser un intento de los atacantes de «ganar publicidad».

«En otras palabras, una empresa necesita recolectar pruebas para confirmar que el ataque es genuino y que los datos se han visto comprometidos», ha subrayado Rivero, mientras enfatiza la importancia de que las empresas se protejan de manera proactiva ante este tipo de amenazas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Las lujosas mascotas de los artistas colombianos: razas exclusivas y precios millonarios

El perro del artista Maluma, un dóberman europeo color marrón puede alcanzar un valor de hasta 3.500 euros, es decir,…
Rihanna brilla durante la premier de 'Los Pitufos' en Bélgica

Rihanna brilla durante el estreno de ‘Los Pitufos’ en Bélgica

La artista protagoniza una nueva entrega que mezcla animación con actores reales…
Cerdán declara en el Supremo por los presuntos amaños de obra pública entre gritos de "corrupto" y "sinvergüenza"

El juez decreta prisión para Santos Cerdán, ex número 2 de Pedro Sánchez, y añade más delitos de los que pedía el fiscal

El ex dirigente del PSOE asegura que todo obedece a una conspiración política porque ha sido él quien ha negociado…