España reduce significativamente las importaciones de gas natural provenientes de Rusia

9 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
El consejero delegado de Enagas, Arturo Gonzalo Aizpiri. | EP

Por primera vez en la historia los almacenamientos subterráneos de gas natural se situan en el 100% en un mes de agosto. Las importaciones procedentes de Rusia a España se redujeron significativamente, durante el mes anterior representaron únicamente un 9.8% del suministro total, colocando a la potencia euroasiática en el cuarto mayor suministrados de gas natural en España.

Este gran descenso en las importaciones convierte a Rusia en el cuarto mayor suministrador de gas natural en España. Las cifras muestran una disminución significativa del 26.3% en el volumen importado en comparación con agosto de 2022, y una caída aún más pronunciada, del 62%, en relación con el mes de julio de este año.

Dentro de los países que representan el mayor porcentaje de suministro, se encuentra Estados Unidos en primer lugar, con un porcentaje de suministro del 32,2%, con 10.896 GWh de gas natural licuado, un 8,2% más que en 2022, según datos del Boletín estadístico elaborado por Enagás.

La segunda posición la ocupa Argelia, de dónde antes procedía el 24,5% del gas, dividido entre 7.800 GWh de gas natural (-14,5%) y 490 GWh de GNL, después de que en agosto de 2022 no se comprase nada de este hidrocarburo.

Por último Nigeria se abrió paso en la lista gracias su porcentaje de abastecimiento a España del 20,3% de la demanda total, esto representó un total de 6.857 GWh del gas natural licuado, con un incremento interanual del 17,5%.

Según los datos proporcionados en el boletín, realmente se observa una disminución significativa en la demanda de gas natural en los primeros ocho meses del año, al compararlo con el mismo periódo del año anterior.

La demanda de gas natural para la generación eléctrica experimentó una caída del 28.1%. Mientras que la demanda convencional, que incluye el consumo doméstico, comercial, industrial disminuyó en menor medida.

En resumen, durante el periodo de enero a agosto, la demanda total de gas natural alcanzó los 217,585 gigavatios/hora (GWh), lo que representa una reducción del 13.7% en comparación con el mismo período en 2022.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Desmantelada una banda que asaltaba supermercados con machetes y fusiles simulados en Málaga

La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal que cometía robos con violencia e intimidación en supermercados de la provincia…

El IPC sube en julio al 2,7% por el encarecimiento de la electricidad y los carburantes

Con esta subida, la inflación suma dos meses consecutivos al alza…

Ryanair convoca una huelga hasta finales de año que afectará a 12 aeropuertos españoles

UGT y CGT critican la falta de empleo estable, la “imposición” de horas complementarias y las sanciones a quienes se…

La llegada de tormentas secas en los próximos días podría complicar la situación de los incendios

El lunes fue, según la Aemet, el día más cálido de la actual ola de calor en términos de extensión…