Cerca de 900 personas participan en Segovia en la XIV Asamblea de la Hermandad Obrera de Acción Católica

11 de agosto de 2023
2 minutos de lectura
La Hermandad Obrera de Acción católica (HOAC) celebra en Segovia su décimo cuarta asamblea general, desde este sábado y hasta el 15 de agosto.
Pilar Pilar Gallego, Maru Megina y Angelines Bayo. | EP

La Hermandad Obrera de Acción católica (HOAC) celebra en Segovia su décimo cuarta asamblea general, desde este sábado y hasta el 15 de agosto, en la que participarán cerca de 900 personas.

Estas asambleas de HOAC se convocan cada seis años y la 14 edición debía haberse celebrado en 2021, pero la situación de pandemia aconsejó retrasarla hasta este año.

De esta forma, durante los cuatro días de reunión, la HOAC reúne en La Lastrilla, municipio colindante con Segovia, a 632 militantes, que acompañados de familiares suponen casi 900 personas alojadas en varios hoteles de la localidad.

Ésta es la segunda ocasión que HOAC celebra su Asamblea General en Segovia y, tal como han declarado sus organizadores, los establecimientos que les acogen, el Ayuntamiento de La Lastrilla y la propia Segovia les ofrecen todas las facilidades para alojar la Asamblea.

Exponentes

En la presentación de los contenidos que se tratarán durante estos cuatro días han participado la presidenta de HOAC, Maru Megina, la responsable de Difusión, Pilar Gallego y la responsable de vida comunitaria, Angelines Bayo.

Como ha anunciado Pilar Gallego, esta asamblea se presenta con el lema ‘Tendiendo puentes, derribando muros. Iglesia en el mundo obrero, tejiendo vínculos de fraternidad’, y tiene como finalidad la redacción
de las acciones y objetivos que la Hermandad Obrera desarrollará en el próximo sexenio.

Por su parte, Angelines Bayo ha descrito las actividades principales de las jornadas, donde destaca la presencia de varios obispos diocesanos y diversos movimientos eclesiales de la Acción Católica Especializada, rama a la que pertenece este movimiento de trabajadores y trabajadoras cristianas; así movimientos hermanos internacionales.

Además, el cardenal Juan José Omella, presidente de la Conferencia Episcopal Española, así como los secretarios generales Unai Sordo, Pepe Álvarez y Joaquín Pérez, de CCOO, UGT y USO, respectivamente, se harán presentes mediante respectivos videomensajes.

Objetivos de la actividad

La XIV Asamblea de HOAC tendrá visibilidad en la ciudad a través de una eucaristía que se desarrollará el domingo en la Catedral de Segovia, por parte del obispo Antonio Gómez Cantero y una manifestación posterior, desde la Catedral hasta la Plaza de Medina del Campo (‘las Sirenas’), donde los representantes de HOAC transmitirán el mensaje principal con el que acuden a esta Asamblea.

Precisamente, la presidenta general de HOAC, Maru Megina, ha recalcado la misión de este movimiento de la Iglesia en el mundo obrero, especialmente en las periferias y entre los trabajadores más vulnerables.

«Nuestro principal reto es seguir siendo Iglesia en medio del mundo del trabajo y de la sociedad de hoy», ha afirmado Megina, que ha añadido que este reto «supone un continuo proceso de conversión
personal y comunitario» sobre cómo se quieres ser, vivir y actuar en los próximos años, «cómo ser comunidad eclesial que testimonia a Jesucristo en medio del sufrimiento, el empobrecimiento y la desigualdad que sufren hoy tantas personas y familias trabajadoras».

Maru Megina ha resaltado algunos rasgos que se abordarán, como «la deshumanización, la cronificación de desigualdades, el predominio del consumismo y la mercantilización del trabajo».

Frente a esta situación que empobrece a los trabajadores y precariza su situación, la HOAC insiste en «acompañar la vida de las personas empobrecidas del mundo obrero y del trabajo para colaborar a un cambio de mentalidad y de las estructuras del sistema, así como a la
promoción de la solidaridad con las personas empobrecidas», ha enfatizado la presidenta Maru Megina, que ha denunciado que el sistema socioeconómico «es insostenible humana y ecológicamente».

Según Megina, independientemente de las creencias de cada individuo y de la diversidad social, se necesita construir y extender una lógica del cuidado de la vida y del planeta; ayudar a combatir el desempleo y la precariedad, especialmente las desigualdades que sufren las mujeres, migrantes y jóvenes; recuperar el sentido humano del trabajo y promover la distribución justa de la riqueza.

Las sesiones a lo largo de estas jornadas se celebran entre los militantes asistentes, pero HOAC invita a los segovianos y visitantes a participar en la eucaristía en la Catedral y la posterior manifestación,
ambas abiertas al público.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenido el último tripulante de la narcolancha que mató a dos guardias civiles en Barbate

El Hichou insiste en que la embestida fue un "accidente" motivado por el agotamiento…

Ya puedes pedir cita para hacer la Renta por teléfono: estos son los plazos y requisitos

Del 29 de abril al 27 de junio puedes solicitar cita para que la Agencia Tributaria te ayude a hacer…

Detenido en Girona el administrador de un canal que difundía agresiones de menores como “espectáculo”

El grupo, con más de 160.000 seguidores, compartía vídeos violentos grabados entre adolescentes: la Guardia Civil infiltró a un agente…

El Gobierno activa dos grupos de investigación para esclarecer las causas del apagón del 28 de abril

El comité se centra en dos hipótesis: un posible fallo técnico y un ciberataque como origen de la interrupción del…