En 2021 los casos de suicidios aumentaron en España un 1,6%, con más de 4.000 personas

19 de diciembre de 2022
1 minuto de lectura
el suicidio se mantuvo como la primera causa de muerte externa
El suicidio se mantuvo como la primera causa de muerte externa. | Fuente: Pixabay

El suicidio es la primera causa de muerte externa, por delante de las caídas accidentales y el ahogamiento, sumersión y sofocación accidentales

Los casos de suicido aumentaron en España un 1,6 por ciento en 2021, siendo de 4.003 las personas que se quitaron la vida, según el informe ‘Estadísticas de defunciones según causa de muerte. Año 2021’, publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, en el año 2021 se produjeron 16.831 fallecimientos por causas externas, 753 más que en el año anterior (un 4,7%). Por sexo, el informe muestra que murieron por estas causas 10.689 hombres (un 4,2% más que en 2020) y 6.142 mujeres (un 5,5% más).

Ahora bien, el suicidio se mantuvo como la primera causa de muerte externa, por delante de las caídas accidentales (con 3.655 muertes y un aumento del 1,4%) y el ahogamiento, sumersión y sofocación accidentales (con 3.504, un 20,3 por ciento más que en 2020).

Por sexo, las principales causas de muerte en los hombres fueron el suicidio (2.982 fallecidos y un aumento del 1,8% respecto a 2020), las caídas accidentales (1.946, un 2,5% más) y el ahogamiento, sumersión y sofocación (1.855, un 26,4% más).

Asimismo, las caídas accidentales (1.709 fallecidas), el ahogamiento, sumersión y sofocación (1.649) y los suicidios (1.021) fueron las principales causas de muerte externa entre las mujeres, con aumentos del 0,1 por ciento, 14 por ciento y 1 por ciento, respectivamente. Por accidente de tráfico fallecieron 1.599 personas (1.283 hombres y 316 mujeres), lo que supuso un 9,3 por ciento más que en 2020.

Estas tendencias parece que se han mantenido en el año 2022, y es que según los resultados provisionales del primer semestre, el suicidio se mantuvo como primera causa de muerte externa, con 2.015 fallecimientos, un 5,1 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

Además, de enero a junio de 2022 hubo 8.829 fallecimientos por causas externas, un 11,8 por ciento más que en el mismo periodo de 2021. Por sexo, fallecieron por estas causas 5.541 hombres (un 10,7% más) y 3.288 mujeres (un 13,6% más). Por detrás se situaron el ahogamiento, sumersión y sofocación accidentales (con 1.863 muertes y un aumento del 20,7%) y las caídas accidentales (con 1.722 defunciones, un 3,2% menos).

Finalmente, en 2022 por accidente de tráfico fallecieron 761 personas, lo que supone un 3,3 por ciento más que en el primer semestre de 2021. Por sexo, las principales causas de muerte externa en los hombres fueron el suicidio (1.481 fallecidos) y el ahogamiento, sumersión y sofocación (950); y en las mujeres, el ahogamiento,
sumersión y sofocación (913) y las caídas accidentales (775 fallecidas).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez imputa a la socialista Leire Díez por los audios en los que ofrece favores a cambio de información

Ha citado para el 11 de noviembre a la representante de ‘Hazte Oír’ y a los periodistas que difundieron los audios de la…
El juez Llarena confunde audios de una grabadora con "conversaciones telefónicas" al mantener a Cerdán en la cárcel

Cerdán pide al Constitucional salir de prisión por vulneración de derechos fundamentales y trato desigual

El exdirigente socialista alega que su encarcelamiento es desproporcionado y que la medida cautelar perderá sentido antes de que se…

Detenidos tras asaltar una vivienda con sus propietarios dentro a plena luz del día en un pueblo sevillano

La 'operación Marahana Mond' permite la rápida identificación y detención de los sospechosos del suceso ocurrido en el municipio sevillano…
El Gobierno fuerza la dimisión del comisionado para la dana por falsificar su título

El Gobierno fuerza la dimisión del comisionado especial para la dana por falsificar su título

"Jamás me he valido de ningún documento falso para acceder a ningún puesto", subraya osé María Ángel en su escrito…