El Servicio Andaluz de Salud confirma cinco menores ingresados por estreptococo del grupo A, uno de ellos en la UCI

12 de diciembre de 2022
1 minuto de lectura
Streptococus
Streptococcus pyogenes. | Fuente: PUBLIC HEALTH IMAGE LIBRARY

La Consejería de Salud y Consumo, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica y del Servicio Andaluz de Salud, ha detectado confirmado un total de cinco casos de menores ingresados en la comunidad autónoma con enfermedad invasiva por estreptococo del grupo A, de los cuales uno permanece en Unidad de Cuidados Intensivos. Los menores, con edades entre 1 mes y 14 años, están hospitalizados recibiendo tratamiento antibiótico.

Ya a principios de este mes, el Reino Unido publicaba un informe en el que avisaba de un notable aumento, comparado con años anteriores, de infecciones debido a la bacteria Streptococcus pyogenes (estreptococo del grupo A). A raíz de este hecho, la Consejería de Salud y Consumo, a través de la Red de Vigilancia en Salud Pública de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, declaró esta infección como un evento de interés en Salud Pública (al no ser actualmente una enfermedad de declaración obligatoria).

Desde Andalucía se continúa revisando los diferentes casos de años anteriores para establecer si se ha producido un incremento de la incidencia de esta enfermedad o, por el contrario, se encuentra entre los valores habituales, puesto que se trata de una patología relativamente estacional, con un periodo de máxima incidencia anual que suele coincidir con el invierno.

No obstante, desde la Consejería de Salud anuncian que «no hay motivos para la alarma», ya que es una enfermedad habitual tanto en Andalucía como en España, provocada por una bacteria conocida, de rápido diagnóstico, que puede tratarse con antibióticos y que en la mayoría de los casos cursa de manera leve.

Importancia de la vacunación antigripal infantil

Para evitar sobreinfecciones o coinfecciones respiratorias con esta enfermedad, que potencialmente pueden agravarla, desde la Consejería de Salud inciden en la importancia de la vacunación antigripal infantil, para niños entre 6 y 59 meses (4 años y 11 meses), la principal novedad que ha introducido Salud en la campaña vacunal 2022-23.

Cabe destacar el papel relevante que tienen los niños en la transmisión del virus de la gripe al resto de la población, siendo siempre lo más preocupante la transmisión a la población más vulnerable. La población infantil es el grupo de edad que siempre presenta una mayor incidencia de gripe, al haber tenido menos contacto con el virus. La vacuna antigripal infantil presenta especial relevancia esta campaña tras dos temporadas con las importantes medidas de distanciamiento social y protección individual que ha seguido la población, sobre todo, en el uso de las mascarillas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Las lujosas mascotas de los artistas colombianos: razas exclusivas y precios millonarios

El perro del artista Maluma, un dóberman europeo color marrón puede alcanzar un valor de hasta 3.500 euros, es decir,…
Rihanna brilla durante la premier de 'Los Pitufos' en Bélgica

Rihanna brilla durante el estreno de ‘Los Pitufos’ en Bélgica

La artista protagoniza una nueva entrega que mezcla animación con actores reales…
Cerdán declara en el Supremo por los presuntos amaños de obra pública entre gritos de "corrupto" y "sinvergüenza"

El juez decreta prisión para Santos Cerdán, ex número 2 de Pedro Sánchez, y añade más delitos de los que pedía el fiscal

El ex dirigente del PSOE asegura que todo obedece a una conspiración política porque ha sido él quien ha negociado…