La noche de los Emmy Internacionales 2025 ha dejado un recuerdo imborrable para España. Entre 64 producciones de 26 países, Oriol Pla se convirtió en el gran protagonista al alzarse con el premio a Mejor Actor por su interpretación en la miniserie Yo, adicto. Con este reconocimiento, Pla hace historia: es el primer actor español en conquistar esta categoría.
La serie, basada en la autobiografía de Javier Giner, narra su ingreso voluntario en un centro de desintoxicación y su proceso de recuperación. Pla interpreta a Giner con una naturalidad y sensibilidad que ha emocionado tanto a críticos como al público. En su discurso, el actor dedicó el premio a Giner y a todas las personas que enfrentan adicciones: “Si estás sufriendo con alguna adicción y estás en un bosque oscuro, sigue adelante, ningún sentimiento es definitivo porque en el otro lado hay un regalo, estás tú”.
La emoción de la velada se palpó en cada palabra de Pla, quien no dejó de subrayar la importancia de hablar sobre los problemas de adicción con honestidad y sin miedo. Su victoria no solo representa un logro personal, sino también un impulso para que la televisión española siga apostando por historias valientes y cercanas a la realidad.
Pero la noche no terminó con el triunfo de Oriol Pla. España sumó un segundo Emmy Internacional en la categoría de documental deportivo, gracias a #SeAcabó: Diario de las campeonas. Dirigido por Joanna Pardos, el documental reconstruye el camino de la selección española femenina de fútbol hacia el Mundial de 2023, y aborda las consecuencias del polémico beso no consentido que Luis Rubiales dio a Jenni Hermoso tras la victoria.
Pardos dedicó el galardón a las jóvenes que se han sentido reflejadas en la historia, destacando que “Alexia, Jenni e Irene han demostrado que se pueden saltar barreras”. El reconocimiento confirma que España no solo produce ficción de calidad, sino también contenidos que abordan cuestiones sociales y de justicia con fuerza y sensibilidad.
Aunque otras candidaturas españolas, como Valle salvaje y Regreso a Las Sabinas, no lograron premio, las dos estatuillas obtenidas dejan claro que la producción nacional sigue creciendo en alcance y reconocimiento internacional. Mientras tanto, Reino Unido dominó la edición, llevándose siete de las doce categorías a las que aspiraba, incluyendo mejor serie dramática y comedia.
Para España, sin embargo, la noche será recordada por Oriol Pla y su Emmy Internacional. Un momento que marca un antes y un después en la historia de la interpretación española.