Telefónica activa un ERE que podría afectar a 5.319 empleados en todas sus áreas clave en España

24 de noviembre de 2025
2 minutos de lectura
Telefónica I EP

La compañía aspira a reducir alrededor de 3.000 millones de euros hasta 2030, con un fuerte peso del recorte de gastos operativos, incluido el capítulo salarial

Telefónica ha dado un paso decisivo y ha puesto sobre la mesa un nuevo expediente de regulación de empleo. La propuesta afecta a 5.319 personas repartidas entre sus principales sociedades en España: Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+. La cifra supone uno de los mayores ajustes de plantilla de los últimos años dentro del grupo.

Los sindicatos recibieron la documentación jurídica tras varias rondas de reuniones. Según esos datos, el grueso del impacto recaería en Telefónica de España, con 3.649 trabajadores afectados. En Móviles serían 1.124 y en Soluciones, 267. A estas cifras se suman las 279 salidas planteadas para Movistar+, cuya mesa de negociación también ha sido constituida.

La compañía justifica el ERE por razones organizativas, técnicas y productivas. Argumenta que necesita adaptar su estructura a un nuevo modelo de negocio marcado por la digitalización y la presión competitiva del sector. Sin embargo, los sindicatos insisten en que cualquier salida debe ser voluntaria. UGT, CCOO y Sumados-Fetico coinciden en que solo aceptarán un plan basado en prejubilaciones y condiciones similares a las pactadas en procesos anteriores.

UGT ha ido más allá. Exige que la negociación para prorrogar el convenio de empresas vinculadas hasta 2030 avance en paralelo. Considera que extender esas garantías es clave para un acuerdo global y para dar estabilidad a una plantilla que encara los retos del nuevo plan estratégico presentado este mes. CCOO mantiene una postura similar y recalca que defenderá un proceso voluntario, universal y conectado con la jubilación, según apunta Europa Press.

Un ajuste ligado al plan estratégico

Este ERE no llega de manera aislada. Forma parte del ambicioso plan de ahorro de costes que Telefónica presentó a principios de noviembre. La compañía aspira a reducir alrededor de 3.000 millones de euros hasta 2030, con un fuerte peso del recorte de gastos operativos, incluido el capítulo salarial. La dirección ya adelantó que cualquier medida relacionada con empleo se ejecutaría junto a la representación sindical.

El ajuste también se enmarca en un contexto de reestructuración más amplio. Mañana se conocerá la afectación en otras sociedades del grupo, como Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions y Telefónica Innovación Digital. El Gobierno, accionista con un 10% a través de SEPI, ha pedido consenso y ha recordado que la decisión final debe contar con acuerdo sindical.

El calendario es ajustado. Telefónica quiere cerrar el proceso antes de que termine el ejercicio fiscal o a comienzos de 2026 para que su impacto no distorsione las cuentas del próximo año. Mientras tanto, miles de empleados esperan novedades en un proceso que vuelve a poner el foco en el futuro laboral del sector.

No olvides...

El frío regresa con un desplome de temperaturas y heladas en amplias zonas

A partir del martes, las temperaturas iniciarán un marcado descenso que se prolongará hasta el jueves…

El Gobierno propone una subida salarial del 11% para funcionarios

De esta manera, se busca garantizar un incremento gradual y sostenible que proteja tanto a los empleados públicos como a…
Vox se querella contra Sánchez por falso testimonio en el Senado por decir que no conocía al empresario Antxon Alonso

Vox se querella contra Sánchez por falso testimonio en el Senado por decir que no conocía al empresario Antxon Alonso

El partido ree que el jefe del Ejecutivo se vio con Arnaldo Otegi para negociar el apoyo de Bildu a…
El Senado interroga hoy al delegado del Gobierno en Madrid, que dirigió la financiación de las primarias de Sánchez

El Senado interroga hoy al delegado del Gobierno en Madrid, que dirigió la financiación de las primarias de Sánchez

Acudirá al foro en calidad de expresidente de la asociación Bancal de Rosas, encargada de canalizar las donaciones que financiaron…