Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia Española de Protección de Datos y el INCIBE un acceso externo no autorizado en un repositorio de comunicación gestionado por un proveedor externo. La aerolínea indicó que este incidente afectó a la confidencialidad de ciertos datos personales de clientes, aunque insistió en que el sistema vulnerado es limitado y no forma parte de las operaciones de vuelo.
Según la investigación preliminar, los datos comprometidos podrían incluir nombre, apellidos, correo electrónico, teléfono y número de identificación de la tarjeta de fidelización Iberia Club. No obstante, la compañía recalcó que no se han visto expuestos datos completos ni utilizables de métodos de pago, ni tampoco claves de acceso a cuentas de usuario. Aun así, se han detectado algunos códigos de reserva vinculados a vuelos futuros.
Iberia aseguró que, hasta el momento, no existe evidencia de que la información extraída haya sido utilizada para actividades fraudulentas. Como medida preventiva, la aerolínea ha contactado directamente con los clientes afectados para informarles de la situación y detallar los pasos adoptados tras el incidente.
Entre las acciones aplicadas, la compañía ha activado un sistema de doble factor de autenticación para impedir modificaciones o gestiones no autorizadas a través de la aplicación móvil, la web o el servicio telefónico. Además, recomienda a los usuarios estar atentos ante cualquier comunicación sospechosa que solicite datos o acciones en su nombre.
Por último, Iberia ha pedido disculpas por las molestias ocasionadas y ha puesto a disposición de los afectados un teléfono específico (+34 900 111 500) para reportar dudas o anomalías. La aerolínea afirma que está trabajando para mitigar el impacto del ataque y reforzar sus sistemas con el objetivo de evitar que un incidente similar vuelva a producirse.